Guías docentes 2019-2020

Docencia en inglés Docencia en inglés English friendly English friendly
 
Plan 2019
 
Código Asignatura Créditos Tipo * Semestre
8181 Actividades agropecuarias para el desarrollo rural 3 Obligatoria 1
8182 Indicadores de sostenibilidad y huella ecológica de los productos agrarios 3 Obligatoria 1
8183 Calidad y degradación de suelos 4,5 Obligatoria 1
8184 Fertilización para una agricultura de precisión 4,5 Obligatoria 1
8185 Uso sostenible de los productos fitosanitarios 3 Obligatoria 1
8186 Eficiencia energética en construcciones agropecuarias 4,5 Obligatoria 1
8187 Teledetección agronómica 3 Obligatoria 1
8188 Sistemas de información geográfica y fotointerpretación 4,5 Obligatoria 1
8189 Maquinaria y equipos para una agricultura de precisión 4,5 Obligatoria 2
8190 Ingeniería y gestión del agua y el regadío 4,5 Obligatoria 2
8191 Monitorización de cultivos 3 Obligatoria 2
8192 Trabajo fin de máster (1) 6 Obligatoria 2

(1)Trabajo fin de máster:
Para matricularse del Trabajo fin de máster es necesario tener matriculados los créditos que restan para completar el plan de estudios.
La matrícula otorga el derecho a ser calificado.
El Trabajo fin de máster se podrá matricular en el plazo oficial o en el plazo establecido por el Centro al principio del segundo semestre.
Se podrá solicitar la movilidad del Trabajo fin de máster al primer semestre.

Optativas (a elegir 12 créditos)

Código Asignatura Créditos Tipo * Semestre
8193 Bases agroecológicas para un control biológico 3 Optativa 2
8194 Métodos de diagnósticos de plagas y enfermedades 3 Optativa 2
8195 Aplicación de energías renovables en el medio rural 3 Optativa 2
8196 Cultivos alternativos en los sistemas agrarios de Castilla y León 3 Optativa 2
8197 Valorización agronómica de residuos orgánicos 3 Optativa 2
8198 Prácticas en empresa (2) 12 Optativa 2

(2) Prácticas en empresa:
Las Prácticas en empresa podrán ser evaluadas en el primer o segundo semestre de cada curso académico, previa solicitud.
Para poder matricularse de Prácticas en empresa, el alumno deberá disponer de una oferta de prácticas firmada por la empresa y aceptada por la Dirección del Centro.

 
Plan 2016
 
Módulo 1.- Sostenibilidad agronómica Semestre ECTS
7642 Métodos de producción agropecuaria sostenibles 3
7643 Indicadores de sostenibilidad. Huella hídrica y huella de carbono 3
7644 Desarrollo rural. El control de costes y la creación de valor 6
Módulo 2.- Gestión sostenible de los recursos Semestre ECTS
7645 Evaluación de la calidad del suelo 6
7646 Productos fitosanitarios 3
7647 Diagnóstico y mejora de la fertilidad del suelo. Sistemas de fertilización sostenibles 6
7648 Ingeniería y gestión del agua y el regadío 6
Módulo 3.- Técnicas para la gestión eficiente de los recursos Semestre ECTS
7649 Sistemas de información geográfica y fotointerpretación 6
7650 Monitorización de cultivos 3
7651 Maquinaria y equipos para una agricultura de precisión 6
7652 Estructuras sostenibles en el medio rural 3
Módulo 4.- Gestión integrada de plagas (Optativo) Semestre ECTS
7654 Control biológico 1º y 3º 3
7686 Patología vegetal 1º y 3º 3
7655 Malherbología 1º y 3º 3
English friendly 7656 Entomología
Entomology
1º y 3º 3
Módulo 5.- Agroenergía y Medio Ambiente (Optativo) Semestre ECTS
7657 Eficiencia energética en las instalaciones agropecuarias 1º y 3º 3
7658 Aplicación de energías renovables en explotaciones agrarias 1º y 3º 3
7659 Cultivos bioenergéticos y alternativos 1º y 3º 3
7660 Valorización agronómica de residuos orgánicos 1º y 3º 3
Módulo 6.- Prácticas en empresas (Optativo) Semestre ECTS
7661 Prácticas en empresas 12
Módulo 7.- Trabajo fin de Master Semestre ECTS
7653 Trabajo fin de Master 18

Última actualización: 7 de Septiembre de 2020