Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Estudios ›
  3. Oferta de estudios ›
  4. Másteres universitarios oficiales ›
  5. Másteres de Ciencias de la Salud ›
  6. Máster Universitario en Terapia de la Mano (Internacional) (Semipresencial) (Español y portugués) ›
  7. Información básica ›
  8. Objetivos y competencias
Escuchar

Máster Universitario en Terapia de la Mano (Internacional) (Semipresencial) (Español y portugués)

Objetivos y competencias

Información y contacto

Máster Universitario en Terapia de la Mano (Internacional) (Semipresencial) (Español y portugués)
Coordinadora en la UBU: Valeriana Guijo Blanco
Facultad de Ciencias de la Salud, Paseo de Comendadores s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
vguijo@ubu.es

COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS

BÁSICAS

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

GENERALES

  • Demostrar capacidad de evaluar críticamente y reflexionar sobre la práctica de las relaciones mecánicas y fasciales
  • Distintiguir los mecanismos de lesión traumática, neurológica, visceral en relación con CP en la reeducación del miembro superior
  • Reconocer las relaciones oro-faciales en la reeducación del miembro superior
  • Identificar la anatomía radiológica del miembro superior en las distintas técnicas
  • Comparar los cambios patológicos con la semiología radiológica
  • Comprender la anatomía, la biomecánica y fisiología relevantes para las lesiones del miembro superior
  • Comprender la fisiología y la biomecánica de las condiciones del miembro superior resultantes de lesiones de la médula espinal dolencias congénitas
  • Desarrollar los objetivos de tratamiento para pacientes con estas patologías
  • Demostrar la capacidad de analizar críticamente artículos científicos y reflexionar sobre sus implicaciones en la práctica de la terapia de la mano
  • Distinguir los diferentes modelos de racionamiento clínico
  • Reconocer los instrumentos básicos para un pensamiento crítico
  • Conocer la nomenclatura anatómica, los protocolos y técnicas de intervención en la reeducación del miembro superior
  • Explicar los mecanismos fisiopatológicos de lesiones del miembro superior, tipos de inmovilizaciones y programa de reeducación del miembro superior
  • Identificar las características de un biomaterial y las principales familias de biomateriales
  • Comprender las condiciones específicas de utilización, ductilidad, conservación y otras condiciones especiales de los biomateriales
  • Discutir los mecanismos patológicos o de lesión del miembro superior, tipos de inmovilización y programas de reeducación del miembro superior
  • Demostrar la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos de intervención en el área de terapia del miembro superior
  • Discutir los mecanismos patológicos o lesiones osteoarticulares, tendinosas y neurológicas periféricas, tipos de tratamiento y programa de rehabilitación del miembro superior
  • Demostrar el dominio de las técnicas aprendidas y de su aplicación en los casos clínicos del miembro superior
  • Implementar tecnologías de apoyo con el objetivo de compensar y sustituir funciones
  • Aplicar los conceptos de fabricación digital y aditiva en un contexto práctico
  • Comprender el proceso de investigación científica en la elaboración de un proyecto de investigación
  • Conocer las metodologías que permiten la recogida, procesamiento e interpretación de datos
  • Desarrollar habilidades en el diseño, planificación, implementación y evaluación de proyectos de intervención en contextos profesionales en el área de terapia de la mano
  • Conocer la nomenclatura anatómica, los protocolos y las técnicas de intervención en la reeducación de miembros superiores con daño neurológico
  • Discutir los mecanismos patológicos o los mecanismos de lesión de las extremidades superiores, los tipos de inmovilización y reeducación de miembros superiores
  • Demostrar la adquisición de conocimientos teóricos y técnicas de intervención en el área de la terapia de extremidades

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

  • Demostrar capacidad de análisis y síntesis
  • Emplear vocabulario y terminología adecuados
  • Comparar datos y resultados de modo individual y en equipo
  • Demostrar el espíritu analítico, crítico y cuantitativo
  • Resolver problemas autónomamente y en grupo
  • Gestionar el tiempo de forma adecuada
  • Resolver problemas en la implementación del proyecto de intervención

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Comprender la organización y función del sistema ME él MS y la biomecánica de CP
  • Descubrir las estructuras relevantes de evaluación e intervención de reeducar la mano
  • Conocer los instrumentos de evaluación relevantes para la práctica en TM
  • Conocer la nomenclatura radiológica inherente a cada técnica y relacionar las recomendaciones/hallazgos con la patología
  • Reconocer las relaciones orofaciales en la reeducación de la EM
  • Analizar mecanismos de lesiones traumáticas, dolencia y control de las estructuras articulares de ME y MS
  • Identificar el diagnóstico diferencial en las disfunciones del miembro superior
  • Aplicar los procesos de evaluación y aplicación de las técnicas de acuerdo con el diagnóstico diferencial
  • Demostrar raciocinio clínico en la priorización del tratamiento
  • Comparar las evidencias de diferentes abordajes de tratamiento
  • Demostrar las competencias necesarias para aplicar los tratamientos adecuados.
  • Relacionar las características y habilidades que demuestran el razonamiento clínico y el pensamiento crítico aplicándolos a los procesos de toma de decisiones y priorización de tratamientos
  • Comprender los pasos del proceso de toma de decisión
  • Analizar e interpretar las variables implicadas en casos clínicos
  • Aplicar estrategias específicas para mejorar la integración del razonamiento clínico y el pensamiento crítico en procesos de rehabilitación de EM.
  • Distinguir los diferentes modelos de razonamiento clínico
  • Reconocer las herramientas básicas para el pensamiento crítico.
  • Explicar mecanismos de epitelización y procesos de cicatrización de heridas quirúrgica/traumática en la reeducación del miembro superior
  • Comprender los mecanismos anatómicos, fisiológicos y farmacológicos del dolor
  • Crear férulas y/o productos de soporte de protocolo para las lesiones estudiadas.
  • Describir las pruebas de compatibilidad y las prescripciones técnicas que deben cumplir los biomateriales
  • Comparar los principales biomateriales naturales y sintéticos analizando sus propiedades fisicoquímicas y principales aplicaciones clínicas y biológicas
  • Distinguir las propiedades de los biomateriales utilizados en la fabricación de prótesis, órtesis y equipos internos y restricción externa, fijación e inmovilización de la mano.
  • Aplicar protocolos de reeducación y tratamiento del miembro superior
  • Discutir las ayudas tecnológicas en la intervención y reeducación del miembro superior
  • Identificar las técnicas de drenaje linfático, manipulaciones, movilizaciones y maniobras para aplicación terapéutica en el miembro superior
  • Comprender los mecanismos anatómicos, fisiológicos que conducen a lesiones deportivas y repetitivas del miembro superior
  • Aplicar técnicas específicas de rehabilitación del miembro superior
  • Conocer los métodos de evaluación y los protocolos de tratamiento de la EM
  • Diseñar y crear férulas para las patologías más frecuentes
  • Comprender los principios básicos de las técnicas utilizadas en la rehabilitación del MS y decidir en cada caso cual aplicar
  • Comprender los mecanismos de lesiones producidas por quemaduras y las secuelas de quemaduras en el miembro superior
  • Aplicar protocolos de posicionamiento, presoterapia, modelado de cicatrices, férulas y movilización en la reeducación del miembro superior
  • Discutir los mecanismos de lesiones congénitas del miembro superior
  • Comprender la anatomía funcional de la mano y los dedos y la complejidad de sus lesiones
  • Comprender el marco de las amputaciones en el miembro superior, las técnicas aplicadas y las posibles tecnologías de apoyo para cada tipo de lesión y caso
  • Identificar las diferentes tecnologías de soporte y conocer sus posibles aplicaciones
  • Diferenciar las tecnologías de apoyo que son adecuadas para la participación o actividad
  • Analizar el concepto de modelado 3D
  • Aplicar un modelo CAD 3D a poblaciones específicas utilizando imágenes y datos 3D.
  • Diferenciar productos y materiales aptos para rehabilitación, compensación y reposición funcional
  • Aplicar el método científico a la investigación
  • Diseñar proyectos de investigación aplicada
  • Aplicar los recursos metodológicos necesarios para la recolección, informatización y análisis de datos
  • Realizar una revisión de la literatura relevante basada en la investigación y clasificación de fuentes bibliográficas
    Última actualización: 20 de Mayo de 2022
    • Información básica
      • Presentación del Título
      • Plan de estudios
      • Guías docentes
      • Objetivos y competencias
      • Metodología
      • Trabajo Fin de Máster
      • Memoria del título
    • Información académica
      • Admisión, matrícula y reconocimiento de créditos
      • Calendario académico
      • Horarios y aulas
      • Pruebas de evaluación
      • Orientación y tutorías
    • Enlaces de interés
      • Portal de estudiantes
      • Delegación de estudiantes
      • Comentarios, sugerencias y quejas
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Certificado al Compromiso Social (C.C.S.)
      • Recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca
    • Becas, prácticas y empleo
      • Portal de ayudas y becas
      • Movilidad
      • Salidas profesionales
    • Recursos humanos y materiales
      • Profesorado
      • Recursos del centro
    • Garantía de calidad
      • Sistema de Garantía Interna de Calidad
      • Seguimiento del SGIC del título
      • Comisión del Título

    Recursos

    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Intranet
    • Registro y Tablón Oficial
    • Repositorio Instit. RIUBU
    • Archivo
    • Normativa
    • BOUBU
    • Sede electrónica

    UBU y Sociedad

    • Fundación
    • Consejo Social
    • Trabaja en la UBU
    • Prácticas y empleo
    • Perfil del contratante
    • Fondos de la UE
    • Ven a conocernos
    • Ayuda a Ucrania

    Vivir la UBU

    • Ayudas y becas
    • Cultura
    • Deportes
    • Cooperación
    • Voluntariado
    • Alojamientos
    • Red UBU-Ventajas
    • UBUVerde
    • Alumni

    Comunicación

    • Área de Comunicación
    • Gabinete de Comunicación
    • tvUBU
    • UBURadio
    • Protocolo
    • Divulgación científica
    • Publicaciones e Imagen

    Universidad de Burgos

    • Buscapersonas
    • Portal de transparencia
    • Portal de la Investigación
    • Portal de sostenibilidad
    • Directorio
    • Política de Privacidad
    • Web institucional
    • Accesibilidad
    • Mapa de la web
    • Zona privada
    Síguenos en:
    Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
    Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
    Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
    Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
    UBU App UBUApp
    CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
    Santander Universidades
    HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
    Unión Europea - Fondos Europeos
    CRUE
    © Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)