Objetivos y competencias

OBJETIVOS

De acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, a partir de la ficha publicada por la Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades (BOE 4 de agosto), se definen los siguientes objetivos para los alumnos que cursen el Máster Universitario en Ingeniería Informática en la Universidad de Burgos:

  • Dirigir y coordinar proyectos, grupos de trabajo y organizaciones en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

  • Profundizar y especializarse en alguna(s) de las competencias y capacidades del título de grado.

  • Asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de procesos y productos informáticos de acuerdo a los principios de la gestión de la calidad regidos por los estándares establecidos.

  • Diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local, en red o distribuido, conforme a la legislación y normativa vigente.

 

COMPETENCIAS

 

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Código

Descripción

L.B

R.D

CT1

Capacidad de análisis y síntesis.

Instrumental

2, 3

CT2

Capacidad de organización y planificación.

Instrumental

2

CT3

Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.

Instrumental

4

CT4

Conocimiento de una lengua extranjera.

Instrumental

1, 2, 3

CT5

Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.

Instrumental

1, 2, 5

CT6

Capacidad de gestión de la información.

Instrumental

2, 3, 4

CT7

Resolución de problemas.

Instrumental

1, 2, 3, 4

CT8

Toma de decisiones.

Instrumental

2, 3, 4

CT9

Trabajo en equipo.

Personal

1, 4, 5

CT10

Trabajo en un equipo de carácter multidisciplinar.

Personal

2, 3, 4, 5

CT11

Trabajo en un contexto internacional.

Personal

1, 2, 3

CT12

Habilidades en las relaciones interpersonales.

Personal

1, 4, 5

CT13

Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.

Personal

1, 5

CT14

Razonamiento crítico.

Sistémica

1, 2, 3

CT15

Compromiso ético.

Sistémica

1, 2, 3

CT16

Aprendizaje autónomo.

Sistémica

1, 5

CT17

Adaptación a nuevas situaciones.

Sistémica

1, 5

CT18

Creatividad.

Sistémica

1, 2, 3

CT19

Liderazgo.

Sistémica

1, 4

CT20

Conocimiento de otras culturas y costumbres.

Sistémica

1, 5

CT21

Iniciativa y espíritu emprendedor.

Sistémica

1, 2, 3, 4

CT22

Motivación por la calidad.

Sistémica

1, 3

CT23

Sensibilidad hacia temas medioambientales.

Sistémica

1

CT24

Comunicarse con personas expertas y no expertas en la materia.

 

4

CT25

Elaborar y defender argumentos dentro del ámbito de la Informática.

 

2

CT26

Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

 

5

CT27

Planificación y gestión del tiempo.

 

2, 3, 4

 

COMPETENCIAS GENERALES

 

Código

Descripción

R.D

CG1

Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la ingeniería informática.

1, 2, 3

 

CG2

Capacidad para la dirección de obras e instalaciones de sistemas informáticos, cumpliendo la normativa vigente y asegurando la calidad del servicio.

1,2,3

CG3

Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.

1,2,3

CG4

Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación en centros tecnológicos y de ingeniería de empresa, particularmente en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería en Informática.

1,2,3

CG5

Capacidad para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería en Informática siguiendo criterios de calidad y medioambientales.

1,2,3

CG6

Capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, en el ámbito de la Ingeniería Informática.

1,2,3,4

CG7

Capacidad para la puesta en marcha, dirección y gestión de procesos de fabricación de equipos informáticos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.

1, 2, 3

CG8

Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos.

1,2,3

CG9

Capacidad para comprender y aplicar la responsabilidad ética, la legislación y la deontología profesional de la actividad de la profesión de Ingeniero en Informática.

1,2,3

CG10

Capacidad para aplicar los principios de la economía y de la gestión de recursos humanos y proyectos, así como la legislación, regulación y normalización de la informática.

1,2,3

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 

Código

Descripción

DG1

Capacidad para la integración de tecnologías y sistemas propios de la Ingeniería Informática, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares.

DG2

Capacidad para la planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación y gestión técnica y económica en los ámbitos de la ingeniería informática relacionados, entre otros con: sistemas, servicios, redes, infraestructuras o instalaciones informáticas y centros o factorías de desarrollo software, respetando el adecuado cumplimiento de los criterios de calidad y medioambientales y en entornos de trabajo multidisciplinares.

DG3

Capacidad para la dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.

TI1

Capacidad para modelar, diseñar, definir la arquitectura, implantar, gestionar, operar y administrar y mantener aplicaciones, redes, sistemas, servicios y contenidos informáticos.

TI2

Capacidad para comprender y saber aplicar el funcionamiento y organización de Internet, las tecnologías y protocolos de redes de nueva generación, los modelos de componentes, software intermediario y servicios.

TI3

Capacidad para asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los desarrollos, procesos, sistemas y productos informáticos.

 TI4

Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido.

 TI5

Capacidad para analizar las necesidades de la información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información.

 TI6

Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, y aplicaciones y sistemas basados en computación distribuida.

 TI7

Capacidad para comprender y poder aplicar conocimientos avanzados de computación de altas prestaciones y métodos numéricos o computacionales a problemas de ingeniería.

 TI8

Capacidad para diseñar y desarrollar aplicaciones y servicios informáticos en sistemas empotrados y ubicuos.

 TI9

Capacidad para aplicar métodos matemáticos, estadísticos y de inteligencia artificial para modelar, diseñar y desarrollar sistemas inteligentes y sistemas basados en conocimiento.

 TI10

Capacidad para utilizar y desarrollar metodologías, métodos, técnicas, programas de uso específico, normas en computación gráfica.

 TI11

Capacidad para conceptualizar, diseñar, desarrollar y evaluar la interacción persona-ordenador de productos, sistemas y servicios informáticos.

 TI12

Capacidad para la creación y explotación de entornos virtuales, y para la creación y distribución de contenidos multimedia.

 CU1

Capacidad para llevar a cabo el proceso de análisis, diseño, desarrollo y evaluación de sistemas funcionales que permitan la solución de problemas reales combinando técnicas de ingeniería del software e inteligencia artificial.

 CU2

Capacidad para desarrollar software bajo una visión económica global, empleando métodos ágiles, midiendo su calidad y planificando su rápida comercialización.

 CU3

Obtener un conocimiento avanzado acerca de las técnicas y herramientas empleadas en la implementación de los aspectos de presentación e interacción con el usuario en entornos web.

 CU4

Capacidad para entender las características de los sistemas complejos y sus comportamientos emergentes, y utilizar las herramientas y técnicas básicas para su modelado, análisis, diseño y explotación.

 CU5

Capacidad para analizar, sintetizar y evaluar la arquitectura de Entrada/Salida de los computadores, así como utilizar las técnicas de programación de sus dispositivos.

 CU6

Capacidad para analizar, modelizar, diseñar y desarrollar robots inteligentes y autónomos.

 CU7

Capacidad para diseñar, construir, evaluar y utilizar de manera óptima sistemas de información geográficamente referenciada.

 CU8

Capacidad para crear aplicaciones multimedia con edición de video y audio.

  DG: Dirección y Gestión, TI: Tecnologías Informáticas, CU: Competencias específicas fijadas por la UBU

 

Última actualización: 7 de Mayo de 2024