El Grupo Intercentros es una agrupación electoral del Claustro de la Universidad de Burgos que surgió el año 2002 como una candidatura con un carácter abierto para participar en la redacción de los Estatutos. No ha existido un criterio de integración en la agrupación más allá de la voluntad de formar parte de ella. Ha sido, y sigue siendo, una forma abierta de participar en la vida institucional de la Universidad de Burgos regulada por la propia voluntad de sus integrantes y organizada de forma coral. No hace falta ser invitado, sólo es preciso querer participar.
En estos casi 20 años de trabajo en el Claustro creemos que hemos ayudado a configurar un estilo de universidad basado en respeto al debate de ideas y colocando el foco en los valores que creemos que deben animar a nuestra institución como forma de ayudar a quienes nos debemos, los estudiantes, a desplegar sus aspiraciones en un ambiente académico sano, incluido el de la política universitaria.
Nuestro primer éxito como grupo claustral fue incluir en el texto de sus Estatutos, dos valores: la cultura de paz y la gestión universitaria como una forma de servicio a la comunidad, mediante la limitación del mandato de los cargos electos a un máximo de dos periodos. El compromiso de nuestros claustrales con la institución ha sido rotundo durante estos años: insistimos en el Claustro en la necesidad de la defensa de los derechos de los estudiantes y de toda la comunidad universitaria mediante la puesta en marcha efectiva de la figura del Defensor de la Comunidad Universitaria. De hecho, el primer Defensor fue uno de los integrantes iniciales de nuestro grupo, el profesor Francisco Javier Peña. Durante los mandatos del rector Murillo, algunos de los claustrales de Intercentros fueron, además, vicerrectores y los elegimos para formar parte del Consejo de Gobierno. Esta misma tónica se repitió durante el primer mandato del actual rector, que fue claustral de Intercentros en periodos anteriores.
Pensamos que Intercentros sigue siendo una herramienta útil que cumple un papel dentro de la institución, que ya ha contribuido de forma apreciable a su funcionamiento y que puede seguir haciéndolo, marcando un estilo de participación institucional serio, con acento en el papel de la universidad como servicio público para la sociedad en general a través de la investigación, la transferencia y el liderazgo intelectual, y en particular para los estudiantes a través de la docencia. Dada nuestra heterogénea composición, creemos que podemos desempeñar ese papel representando con sensibilidad las legítimas y diversas corrientes del profesorado de la Universidad de Burgos. Vótanos.
Candidaturas del cuerpo electoral PDI1
- Alfredo Bol Arreba
- Pilar Alonso Abad
- Juan Bautista Delgado García
- Elena Vicente Domingo
- Aránzazu Heras Vidaurre
- Mª Ángeles Martínez Martín
- José Luis Cuesta Gómez
- Alicia Izquierdo
- Ignacio Fernández de Mata
- Fernando Aguilar Romero
- Santiago Bello Paredes
- Gonzalo Salazar Mardones
- Jerónimo García Bernal
- Delfín Ortega Sánchez
- Begoña Prieto Moreno
- Fernando Javier Melgosa Martínez
- Verónica Calderón
- Ana Cristina Andrés Domínguez
- David Rodríguez Lázaro
- Diego Serrano Gómez
- Ileana Greca Dufranc
- Joaquín Pacheco Bonrrostro
- Isabel Menéndez Menéndez
- Ana Lara Palma
- José Miguel García
- Jesús Puente Alcaraz
- Esther de Quevedo
- Mª Mar Chicharro Merayo
- José Mª Cámara Nebreda
- Nicolás Cordero
- Mª Jesús Castrillo Lara
- Raúl Urbina
- Amparo Bernal
- Ángel Ballesteros
- Mª Mar Delgado Hurtado
- Nieves González
- Francisco Javier Hoyuelos
- Esther Calderón Monge
- Luis Castrillo Lara
- Mª Isabel Landaluce
- MªElena Romero Merino
- Virginia Blanco Mazagatos
- Marcos Santamaría
- Cristina Delgado Serna
Candidaturas del cuerpo electoral PDI2
- Marta García Marín
- Alfonso Blasco Sanz
- Pedro Arregui Alonso
- Jorge Santamaría Palacios
- Mª Isabel Galán Andrés
- Darío Fernández
- Mª José Pérez Arnáiz
- Gemma Miguel
- Juan Antonio Tamayo Ramos
- Juan Ayllón Barasoain
- Marina Sanmartín Calvo
- Raúl Soto Cámara