Acceso a la aplicación informática de autopreinscripción
Universidades participantes: Alicante Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Córdoba, Murcia, Politécnica de Cartagena y Sevilla
PLAZAS OFERTADAS
5 plazas.
Del total de las plazas ofertadas, se reservarán:
- Un 5 % para personas que tengan reconocido y acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.
- Un 3 % para personas deportistas de alto nivel acreditado por el Consejo Superior de Deportes.
Las plazas objeto de esta reserva que queden sin cubrir serán acumuladas a las ofertadas por la universidad por el régimen general, en cada una de las fases de admisión. La ordenación y adjudicación de estas plazas se realizará atendiendo a los criterios de valoración que sean de aplicación a cada máster.
CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Preinscripción | Adjudicación de plazas | Matrícula |
---|---|---|
Del 1 de abril al 15 de julio | 18 de julio | Del 21 al 23 de julio |
Del 16 de julio al 2 de septiembre | 5 de septiembre | Del 8 al 9 de septiembre |
Después del 2 de septiembre, en aquellos másteres que tengan aún plazas vacantes se podrá solicitar la admisión, siendo resueltas las solicitudes desde el centro correspondiente en las fechas que consideren oportunas.
En el segundo plazo de preinscripción y matrícula se optará a las plazas que pudieran haber quedado vacantes tras la primera adjudicación.
REQUISITOS DE ACCESO
Generales
Para poder acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español o equivalente.
- Estar en posesión de un título expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster universitario.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, homologado o declarado equivalente por el Ministerio de Educación a los títulos universitarios oficiales españoles.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar, previa evaluación del expediente del título extranjero por parte de la Universidad, con el fin de comprobar que el nivel de formación se corresponde con los títulos universitarios oficiales españoles, y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster universitario. En ningún caso, esta vía de acceso implicará la homologación ni la equivalencia del título previo que tenga el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster universitario.
- Estar estudiando un grado universitario en una universidad española, que le reste por superar el Trabajo Fin de Grado y como máximo hasta 9 créditos ECTS para obtener el título de graduado/graduada.
En ningún caso, se podrá obtener el título de máster universitario si previamente no se ha obtenido el título universitario oficial de graduada o graduado.
En todo caso se garantizará la prioridad en la admisión y en la matrícula de las y los estudiantes que dispongan del título universitario oficial de graduada/o en el correspondiente plazo de preinscripción.
Además de lo anterior, en su caso, deberán cumplir los requisitos específicos que se hayan podido establecer en cada máster universitario.
Específicos
No existen condiciones o pruebas de acceso especiales, sin embargo sí se establece un perfil recomendado.
Perfil recomendado
Podrán acceder de forma preferente a los estudios conducentes a la obtención del Título Oficial de Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología las personas que tengan el siguiente perfil de acceso:
- Estar en posesión de un título oficial español de Grado en Química, Ingeniería o áreas afines establecidas por la Comisión de Coordinación Académica del Máster (CCAM).
- Estar en posesión de un título de Licenciado o Ingeniero en Química, Ingeniería o áreas afines obtenido conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del RD 1393/2007.
SOLICITUD DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Solicitudes
Se realizará en el enlace de iniciar preinscripción (al inicio de la página).
Resolución de incidencias:
Secretaría Administrativa de la Facultad de Ciencias
Plaza Misael Bañuelos s/n, 09001 Burgos
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 947-258802
Correo electrónico: secretaria.ciencias@ubu.es
No se iniciará el trámite si la solicitud o documentación están incompletas.
Identificación en secretaría virtual
Para realizar tu solicitud de admisión necesitas identificarte en la secretaría virtual con tu usuario y contraseña de la UBU.
- Si no has sido nunca alumno de la UBU inicia el proceso de registro para obtener tu usuario (correo UBU) y contraseña (indicada en el proceso de registro).
Si el proceso de registro te detecta como usuario del sistema debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
- Si eres antiguo alumno puedes realizar tu solicitud de admisión con tu usuario (correo UBU) y contraseña (clave de correo UBU).
Problemas de acceso/olvido o caducidad de correo UBU y/o clave de correo UBU. Debes obtener un código de seguridad indicando tus datos personales: DNI, correo externo y fecha de nacimiento. Con ese código de seguridad, siguiendo las instrucciones que se te enviarán al correo, podrás recuperar tu correo UBU y establecer tu contraseña.
En el caso de que no puedas obtener un código de seguridad con este formulario por cualquier motivo (por ejemplo no tener informado el correo externo), para obtenerlo debes enviar un correo electrónico a unidadsigma@ubu.es indicando tus datos personales.
Documentación a presentar
- Estudiantes en posesión de un título oficial español, un título homologado por el ministerio competente en educación o títulos del Espacio Europeo de Educación Superior
- Estudiantes en posesión de un título universitario extranjero, ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior, sin homologar
SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Y RESOLUCIÓN DE LA ADMISIÓN
No se considera la realización de pruebas de acceso especiales. En el caso en que la demanda del título supere el número de plazas máximo ofertado, los criterios de selección en los que se basará la Comisión de Coordinación Académica del Máster serán:
- a) Estar en posesión de una Licenciatura o Grado en Química, Ingeniería o áreas afines (50%)
- b) Expediente académico global (15%)
- c) Resultados académicos en asignaturas afines al Máster (20%)
- d) Experiencia profesional (15%)
La CCAM especificará claramente el baremo utilizado en el proceso de admisión. Estos criterios serán públicos y estarán expuestos en la página Web oficial del Máster durante el periodo de preinscripción. En caso de rechazo de la admisión, la CCAM hará llegar a la persona interesada un informe escrito justificando su decisión.
Será el Decano/a o Director/a del Centro correspondiente quién conceda la admisión al Máster solicitado y se le comunicará al interesado por correo electrónico.