- ASUNTO: Tablero de Música. TXARANGO / Benvinguts al llarg viatge.
- LUGAR: Hospital del Rey.
- FECHA: Jueves, 4 de julio de 2013
- HORA:19:45 h.
- ENTRADA: 2 euros
*Jueves, 4 de julio a las 20:30 horas
TXARANGO / Benvinguts al llarg viatge
Es
el más nuevo y genuino fenómeno del Sonido Barcelona, la referencia de la
música urbana europea. Nacido en el Raval, el barrio más multicultural de la
ciudad, apuesta por su sonido enérgico que mezcla reggae, ritmos latinos y
otras músicas contemporáneas y de raíz. Su repertorio consta de canciones bien
cuidadas que en el escenario se convierten en pura fiesta y un directo
contundente. El mensaje es claro: energía, alegría y celebración.
Y es que en sus conciertos Txarango apuesta por reforzar el carácter festivo intrínseco a su propuesta musical con el fin de conectar inmediatamente con el público y convertirlo en parte activa del show. La banda se contagia de los ritmos más enérgicos y calientes, como el ska, la cumbia y la salsa, gracias a la contribución del teclista y del percusionista, ambos formados en Cuba.
Alguer Miquel: voz
Marcel
Lázara ‘Tito': voz, guitarra
Sergi Carbonell ‘Hipi': piano
Alex
Pujols: bajo
Joaquim Canals: batería
Pau Puig:
percusión
Iván López: saxofón
Jordi Barnola: trompeta.
A las 19:45 h. Dj Yahaira
Yahaira aka Iaha es una joven dj burgalesa de origen venezolano,
amante y estudiosa de la música. A lo largo de su trayectoria ha participado en
diferentes eventos musicales de diversa índole en España y Portugal,
compartiendo cabina con deejays muy importantes nacionales e
internacionales.
En sus sesiones podemos escuchar desde deep y tech house hasta indie, electro y funk. Este día en sus platos se escucharán sonidos funk muy bailables, hechos para el divertimento de diferentes tipos de público.
*Jueves, 11 de julio a las 20:30 horas
BCUC. BANTU CONTINUA UHURU CONSCIOUSNESS (Sudáfrica)
Los ganadores de Vis a Vis Johannesburg 2013 que promueve Casa África desde hace ya cuatro años, Bantu Continua Uhuru Consciousness, expondrá su espectáculo el próximo 11 de julio.
![]() |
![]() |
![]() |
Este grupo creado en la localidad sudafricana de Soweto está compuesto Kgomotso, Hloni, Jovi, Luja, Skhumba y Lerato. Ellos se consideran más un movimiento humano que un grupo. Las palabras, la música y la moda son las armas que utilizan para hacer ver a la sociedad occidental la visión equívoca que ésta tiene del África moderna. En once idiomas, BCUC, analiza la dura realidad del continente africano, en el que especialmente el trabajador se queda en el olvido. Estos luchadores retratan a una África rica en tradiciones, rituales y creencias.
BCUC es una banda mezcla de la pasión, el funk y el ritmo. Como ingredientes instrumentales principales presentan un silbato tradicional, la percusión y una guitarra. La voz combativa de Jovi, junto con el rap de Luja y Hloni y la voz dulce y clara Kgomotso - única mujer integrante - y los cantos de las cuatro voces juntas dan lugar a un género que ellos mismos han bautizado como "funky soul indígena".
Su lema es "transformamos las frustraciones y la vida cotidiana en acciones positivas" viene a ratificar el carácter reivindicativo de un pueblo castigado durante años pero que a su vez tiene mucho que mostrar culturalmente al mundo.
A las 19:45 h. Dj Homeless INC
Miguel Velasco aka Homeless Inc. es un músico y productor burgalés, que empezó
arrancando desde el colectivo de arte sonoro burgalés Espiral Sonora, del que
todavía es miembro. Su segundo destacado proyecto fue Mankey Beatz ,
dedicándose éste a los sonidos jungle y drum and bass con el que fue finalista
en el concurso nacional Audiciones del Canal Isabel II
Con Homeless Inc., ha llegado a ser participante de la Red Bull Music Academy en Londres en 2010 y a actuar en Sónar en 2010 y L.E.V. en 2011, así como su aparición en el prestigioso programa dedicado a la electrónica mas underground de Mary Anne Hobbs en la BBC Radio, británica. Bajo este alias se esconde la fusión de sonidos undergrounds ,pudiéndose apreciar influencias de estilos como wonky, hip hop, neo funk, future soul, dubstep y electrónica innovadora.
*Jueves, 18 de julio a las 20:30 horas
DAKHABRAKHA (Ucrania)El cuarteto multi-intrumentista DakhaBrakha es un fenómeno de culto en Ucrania. Experimentan con melodías y ritmos folclóricos de su tierra, combinando lo étnico con el minimalismo creando atmósferas que mezclan lo sagrado con lo moderno. Un viaje musical profundo, interior y salvaje al encuentro de lo contemporáneo o caos étnico como ellos mismos denominan su música.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Uno los principales rasgos de este grupo es la gran influencia del arte teatral en sus espectáculos, huella heradada del creador de este cuarteto, el innovador director Vladyslav Troitskyi. Gracias a DakhaBrakha podremos disfrutar de gran variedad de ritmos provenientes de todo el globo terráqueo. Y aunque, la base fundamental de su música es ucraniana, presentan influencias de culturas tan dispares como la árabe o la africana, combinadas con instrumentos australianos y rusos, realzados a su vez, con unas voces que claman a la multiculturalidad y el mestizaje.
El cruce del folclore ucraniano y el teatro provoca una liberación cultural y artística digna de ver por todos los habitantes de este planeta. Este gran descubrimiento tuvo lugar en el WOMEX 2012, en la localidad griega de Tesalónica. Mágicas y con un directo apabullante
A las 19:45 h. Dj Alfred Adler
JKBX
es el nuevo proyecto del dj y productor burgalés Alfred Adler. No se ata a ningún genero musical, aunque para esta
ocasión especial nos mostrará su lado mas ecléctico transportándonos a la época
de los jukebox, donde excepto aquel que elegía la siguiente canción nadie mas
sabia que iba sonar a continuación. Vinilos de Reggae, Soul, Funk, Disco,
Pop, Rock y Electrónica se mezclaran en la batidora musical de JKBX.
*Jueves, 25 de julio a las 20:30 horas
LA RAIZ / Así en el cielo como en la selva
Esta
potente banda de once jóvenes nace como un grupo de música mestiza que ofrece
un espectáculo en directo que aúnan fuerza, rabia, desenfreno, fiesta y
protesta. En su música se puede apreciar todo tipo de color y estilos
mezclados entre sí. El reagge, ska, el hip hop, bailan sobre una base de
rock.
Así en el Cielo Como en la Selva, su quinto disco donde dejan ver el lado más profesional, potente y combativo de estos 11 amigos que mantienen la crudeza en los textos y la esencia festiva por la que se les conoce sobre el escenario. Compuesto por once canciones, en las que la banda sigue hablando de todo cuanto siente. Es un trabajo de muchísimas horas de preparación en busca de una mejor composición y un mejor sonido. En este trabajo el rock se hace más rock con 3 o 4 cortes potentísimos, pero nos deja algunos temas tranquilos que son dignos de saborear. El ska ya no aparece pero los ritmos a medio tiempo y los estribillos pegadizos hacen que no pierda la esencia.
La raíz somos:
- Pablo, Sen-K, Panxo y Julio (voces)
- Edu y Jim (guitarras)
- Josep (bajo)
- Adri, Borja y Esteban (vientos)
- Pipe (batería)
A las 22:00 h. Pinchadiscos Dra. Ye-yé
La
Doctora Ye-Yé, asistirá con su particular puesta en escena
pasarnos consulta en el tablero de la
Ubu. si tienes cualquier dolencia, astenia primaveral, mal de
amores, alergia, migrañas, alitosis, alopecia, acude a disfrutar y mover el
flequillo al son de sus curiosos e improvisados vinilos y el humor de sus
extraordinarias sesiones terapéuticas!!! salud, dinero y amor.
Silvia doctora ye-yéahhhhhh!!!
Venta anticipada de entradas:
Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón), en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Hospital del Rey: desde una hora antes del comienzo de la actuación, siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Precio por actuación: 2 euros
Organiza:
Universidad de Burgos.
Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria.
Caja de Burgos Obra Social
Colabora:
Recadhos