Los estudiantes del Grado en Turismo de la Universidad de Burgos asistieron ayer a la charla-coloquio "Turismo accesible: el derecho a la cultura de las personas con discapacidad intelectual", impartida por Julia Mohino, técnica de Proyectos de Plena Inclusión, y Natalia Zatón, técnica en accesibilidad y discapacidad intelectual de Fundación Aspanias en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El objetivo de la actividad era sensibilizar al estudiantado sobre las necesidades de las personas con discapacidad en el acceso a la cultura y patrimonio, así como conocer experiencias reales accesibles que garantizan el derecho a la cultura de todas las personas. De este modo, se contó también con la presencia de Lucía y Mariano, socios de la Fundación Aspanias y validadores de proyectos de accesibilidad cognitiva, que pudieron aportar su valiosa experiencia y trabajo como usuarios de estos materiales.
Presentaron los distintos proyectos en los que han trabajado, que pueden consultarse en este enlace, con los que se ha facilitado la accesibilidad en el descubrimiento de la Catedral de Burgos, el Museo de la Evolución Humana o el yacimiento de Clunia, entre otros. Para ello se han elaborado diferentes documentos, dípticos, guías o apps accesibles para personas con discapacidad intelectual. En la actualidad se está trabajando en un proyecto con el Museo Histórico Militar de Burgos para facilitar también su accesibilidad.
Natalia Zatón señalaba que “La accesibilidad cognitiva beneficia a todas las personas, pero no pertenece a nadie”, mientras que Julia Mohino aseguraba que “cuando una sociedad gana en derechos, ganamos todos”.