El proyecto europeo SUSKIDS, liderado por la Universidad de Burgos, celebró el 29 de noviembre en Burgos su reunión de lanzamiento. Este proyecto tiene por objetivo dotar a personas con Síndrome de Down de formación en materia de sostenibilidad para poder completar su aprendizaje, mejorando sus habilidades para poder acceder al mercado laboral y, de esta manera, incorporarse a la sociedad con sus plenos derechos de ciudadano. El proyecto está co-financiado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea.
La investigadora principal Sara Gutiérrez, expresa la importancia de este proyecto en la educación de este colectivo, destacando que en el proyecto colaboran instituciones tan importantes como el Gobierno de Educación de Irlanda (NCCA), expertos de la Educación especial de Bélgica (UCLL) y cuenta con la implicación de la Asociación Síndrome Down Burgos.
Como miembro del equipo y parte del grupo de investigación, la Vicerrectora de Estudiantes Verónica Calderón incidió en la importancia de posibilitar herramientas de trabajo con las que personas con capacidades diversas tengan mayores opciones de acceso a una actividad laboral como medio de integración social y de realización personal.
La reunión fue dirigida por la Universidad de Burgos como coordinadores del proyecto, con la asistencia de todos los socios: el Trinity College de Dublín (Irlanda), el National Council for Curriculum and Assessment (Irlanda), La Universidad de Limburg (Bélgica), las empresas españolas Bjäland Technologies, S.L. y Senior Europa S.L. así como la Asociación Síndrome de Down de Burgos.