El director del Grupo Nicolás Correa, José Ignacio Nicolás Correa, pronunció una conferencia en Burgos en el curso 'Sustainability, Ethics and Social Responsibility in Cross-cultural Dialogues OneAsia Community with Europe' en la que destacó la gran transformación social y económica que ha tenido China a lo largo de los últimos treinta años al convertirse en la «segunda potencia económica del mundo».
En su intervención “El camino de la seda, pero con abrigo”, José Ignacio Nicolás Correa contó sus experiencias vividas no solo en China sino en Asia en general desde hace más de cuarenta años y señaló que se trata de un país con una dictadura comunista, pero a la vez con un capitalismo salvaje, “en teoría esto era algo horroroso, y resulta que en China ha funcionado”, porque ha hecho crecer mucho su población y este país ha tenido un crecimiento económico espectacular.
Para mí, dijo "lo más asombroso de China no es que haya llegado a ser la segunda potencia económica del mundo, ¡es a la velocidad a la que lo ha hecho¡ Hace 5 años su PIB era la mitad que el de Japón y este año le ha superado. Si siguen creciendo al 9% anual como predicen los expertos acabarán superando a los EEUU. La única duda es cuándo".
La ponencia del empresario se enmarca dentro del curso One Asia que promueve el vicerrectorado de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, a través del Centro de Lenguas Modernas, en colaboración con la Fundación de la Universidad de Burgos y la Fundación One Asia, en el que participan 20 estudiantes matriculados en grados, másteres o doctorados de la Universidad de Burgos.
Al finalizar el curso se elaborará un mapa interactivo de Burgos que visibilizará los lugares más turísticos y su historia; el valor cultural de la región; empresas de Burgos con proyección internacional, iniciativas de sostenibilidad que estén en marcha, etc.
La realización de este curso permite la obtención de 3 créditos ECTS y especializarse en relaciones geopolíticas y comerciales entre España (Burgos) y (Asia).
Esta actividad nació con el propósito de promover el diálogo intercultural en los valores de One Asia: respeto mutuo, solidaridad y cooperación entre países. Además, el curso One Asia- Universidad de Burgos-2020 busca contribuir a la creación de una red de universidades (a través de sus propios estudiantes) que promuevan alianzas transculturales entre Asia y Europa y fomente la comprensión intercultural.