“Mensaje electoral. Presentación de la candidatura de Ana M. Diez Maté”
Candidatura de Ana M. Diez Maté, para las elecciones al Claustro de la Universidad de Burgos.
Estimadas/os compañeras/os,
Presento mi candidatura a las elecciones del Claustro Universitario, con la única pretensión de poner mi granito de arena en la mejora continua de nuestra Universidad. Formo parte de una Institución de la que me siento orgullosa de pertenecer, gracias al esfuerzo de todos los que trabajamos en ella, estamos consiguiendo que sea una opción educativa e investigadora cada vez más atractiva y competitiva. La Universidad de Burgos cuenta con el motor principal de una empresa, las personas, un equipo que se esfuerza día a día para hacer su trabajo de la mejor manera que sabe y puede con los recursos que contamos. Aquellos que me conocéis, sabéis que soy una persona responsable e implicada, que busco el bien general y no personal, empática, asertiva, dialogante, perseverante, trabajadora, curiosa, transparente, soñadora y tal vez algo inocente para alguno de vosotros, por seguir pensando que las cosas se pueden cambiar y con ello, y entre todos, hacer un mundo mejor, granito a granito. Qué os ofrezco: mis ganas, mi mente abierta de principiante por participar en algo nuevo para mí, pero también mi experiencia desde 1997 en la UBU como alumna, becaria de investigación, profesora ayudante doctor, profesora contratada interina, profesora contratada fija y profesora titular. Por todo ello, presento mi candidatura para que, trabajando junto al resto de candidatos electos, pueda ser parte activa en la consecución de una Universidad de Burgos que, a pesar de todo lo ya conseguido, aún sea más competente, innovadora y de calidad.
Gracias a todos los que apostéis por mi candidatura y me deis la oportunidad de formar parte del máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, haré todo lo posible por no defraudaros si llego a ser elegida.
Recibe un cordial saludo,
Ana M. Diez Maté, candidata independiente.
Propuestas al Claustro de la UBU
- Fortalecer nuestra institución mediante la revisión, evaluación y mejora continua de los derechos y deberes de toda la comunidad universitaria.
- Apoyar al resto de candidatos electos en todas aquellas propuestas que apuesten por el bien común de la institución.
- Adaptación permanente de los estatutos de la UBU en concordancia con las actuales necesidades o las nuevas que un futuro puedan surgir.
- Desarrollar nuevos canales de comunicación y mejorar los existentes, para dar voz a todos los colectivos de la UBU y faciliten la participación de todos ellos.
- Seguir apostando por la formación y actualización del profesorado.
- Ajustar el encargo docente en función de las tareas investigadoras y de gestión.
- Definir con claridad las tareas del PDI en materia de actividades administrativas para participar únicamente en las estrictamente necesarias.
- A la espera de que se establezcan las nuevas figuras en la Ley de Universidades, buscar posibles soluciones a la hora de cubrir bajas, a la existente donde se emplea la figura de Profesor Asociado, algo que complica enormemente conseguir un sustituto que cumpla los requisitos, entre ellos estar trabajando (lo que promueve en ocasiones, lo que se conoce como “falso asociado” personas que se tienen que dar de alta como autónomos para optar a dicha convocatoria) y con disponibilidad del horario necesario, esto hace que muchas veces las plazas se queden desiertas y tengamos que dar la docencia los miembros del área afectada, aunque con ello se exceda nuestro encargo docente, y perjudique la calidad no solo de la docencia sino también de la labores investigadoras y de gestión.
- Participar y presionar a través de los canales oportunos para agilizar y conseguir una nueva Ley de Universidades adaptada a la situación actual.
- Seguir trabajando por la igualdad.
- Reparto del presupuesto en función a las necesidades, peso y contribución actual a la Docencia e Investigación de los distintos Centros, Escuelas y Facultades y no según lo que un día en el pasado se estableció, (que siempre se haya hecho así, no quiere decir que no se pueda hacer de otra manera más equitativa).
- Velar por la transparencia de nuestra institución.
- Seguir apostando por ser una institución abierta a la sociedad, fomentando la divulgación de todo lo que se realiza en ella.
Resumen abreviado del Currículum de la candidata Ana María Diez Maté.
Trayectoria académica:
Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Premio Extraordinario de Doctorado (2011. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2003) y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Ingeniera Técnico Agrícola (2001).
Trayectoria docente:
Profesora Ayudante Doctor (01/09/2010-25/02/2015). Profesora Contratada Doctor Interino (26/02/2015-16/12/2018). Profesora Contratada Doctor Fijo (17/12/2018-11/12/2019). Profesora Titular de Universidad (12/12/2019-actualidad). Reconocidos 4 trienios del grupo A1. Docente actualmente en las titulaciones del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rura, Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Máster en Seguridad y Biotecnología Alimentarias y Doctorado. Miembro del GlD-ALIMENT UBU. Calificación B en el Docentia (2009-2014).
Trayectoria investigadora:
Personal Docente Investigador en el Área de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias. Principal línea de investigación: caracterización y conservación mediante métodos combinados de productos alimenticios especialmente de origen animal. Reconocido 2 sexenios por la CNEAI (tramo: 2004-2009 y tramo 2010-2015). 439 citas en 371 documentos. Índice H:13. 48 Publicaciones totales, de las cuales en primer cuartil (Q1):17 y en segundo cuartil (Q2):2. 82 aportaciones a congresos de investigación. Miembro de la Unidad de Investigación Consolidada de Castilla y León (UIC 073). Miembro del Equipo de Investigación TecnoFood. Participación en 17 proyectos competitivos (3 europeos) y 25 contratos, convenios y Art.83. Evaluadora de Proyectos de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva desde 2009.
Trayectoria en gestión:
Secretaria Académica del Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos. Miembro de la Junta de Facultad, de la Comisión del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, del Grupo de Actividades de Difusión de la Facultad de Ciencias. Miembro del Comité de Empresa.