Título y acrónimo
“Avanzando en la inteligencia física y el rendimiento de los robots hacia la manipulación de objetos bimanuales similares a los humanos” (MANIBOT)
Programa y convocatoria
HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02
Referencia
101120823
Investigador principal
Enrique Sierra
Coordinador del proyecto
ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS (Greece)
Socios
- ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS (Greece)
- TECHNISCHE UNIVERSITAT DARMSTADT (Deutschland)
- SCUOLA SUPERIORE DI STUDI UNIVERSITARI E DI PERFEZIONAMENTO S ANNA (Italy)
- UNIVERSIDAD DE BURGOS (Spain)
- TECHNISCHE UNIVERSITAET WIEN (Austria)
- TWI ELLAS ASTIKI MI KERDOSKOPIKI ETAIREIA (Greece)
- CENTRALNY INSTYTUT OCHRONY PRACY - PANSTWOWY INSTYTUT BADAWCZY (Poland)
- ASEA BROWN BOVERI SA (Spain)
- FRAPORT ETAIRIA DIACHEIRISIS TON PERIFEREIAKON AERODROMION TIS LLADAS
- ANONYMI ETAIREIA (Greece)
- SCHWARZ DIGITAL GMBH & CO. KG (Deutschland)
- DIAMANTIS MASOUTIS AE SUPER MARKET (Greece)
Presupuesto global del proyecto
6.285.273,75 €
Aportación financiera de la Comisión Europea
6.285.273,75 €
Presupuesto UBU
383.125,00€
Aportación UE
383.125,00€
Duración del proyecto
42 meses (01/11/2023– 30/04/2027)
Contacto
Web del proyecto
Descripción
El proyecto de investigación MANiBOT tiene como objetivo desarrollar robots móviles bimanuales, capaces de realizar una amplia variedad de tareas de manipulación con objetos muy diversos, posiblemente total o parcialmente desconocidos de antemano, de manera y rendimiento similares a los humanos. Para lograrlo, avanzamos y fusionamos todas las tecnologías necesarias, desde la percepción, la cognición y el control multimodales hasta la novedosa mecatrónica cognitiva. Desarrollamos nuevos métodos de comprensión del entorno y reconocimiento de objetos/poses, potenciados a través de una fusión adaptativa y consciente del contexto de visión, proximidad y detección táctil y enfatizamos en la eficiencia adecuada para una manipulación rápida y efectiva, incluso de objetos sin un modelo preciso, incluidos los deformables, y en entornos diversos y desafiantes con presencia humana. También desarrollamos un novedoso conjunto de primitivos de manipulación que incluye manipulaciones no prensiles, que junto con la manipulación bimanual permitirán la transferencia de diversos objetos con varios tamaños, pesos, formas, materiales y rigideces desde un robot móvil, con un rendimiento cercano al de ese. de los seres humanos, incluso con importantes limitaciones espaciales. Lo anterior se fusiona a través de un enfoque novedoso para las funciones cognitivas de los robots basado en ciclos de robots multinivel que permiten aprender, componer y adaptar rápidamente comportamientos de robots para manipulaciones complejas, cubriendo temas clave de manipulación secuencial de múltiples objetos para lograr objetivos complejos. Superamos los límites de la inteligencia física de los robots móviles bimanuales combinando nuestros métodos con mecatrónica cognitiva novedosa, fusionando sensores táctiles y de proximidad avanzados con un manipulador móvil bimanual, optimizado para eficiencia energética y mayor autonomía, incluidas capacidades HRI para una operación confiable y eficiente. Nuestros resultados se evaluarán en cuatro casos de uso, en tres sitios piloto (TRL5), en entornos desafiantes donde se necesita el manejo de una gran cantidad de objetos diferentes; en comercio minorista/supermercados y transporte/aeropuertos, para operaciones de reposición de estanterías y manipulación de equipaje.
Funded by the European Union under GA number 101120823.