Proyectos internacionales activos en los que participa la UBU
|
![]() ViReal4STEMEl proyecto ViReal4STEM está diseñado para promover la inclusión y la equidad en la educación STEM, con especial atención a los grupos infrarrepresentados, como las niñas. A pesar de los avances en la igualdad de género, persisten disparidades significativas en las carreras relacionadas con STEM, y este proyecto pretende abordar estos retos fomentando el compromiso, la motivación y el éxito a largo plazo en el aprendizaje de STEM. Más información |
|
MR-PRECULINARYEl objetivo general del proyecto es implementar recursos digitales, incluyendo herramientas tecnológicas y didácticas basadas en realidad aumentada y 3D, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el marco del ámbito culinario de la FP. Esto facilitará la formación de habilidades culinarias, a través de la mejora de los ritmos de aprendizaje individuales derivados de las cualidades intrínsecas de cada estudiante y promover la inclusión educativa, proporcionando los recursos necesarios. Más información |
EU SIDEEl proyecto EU SIDE busca fomentar la innovación social en la Unión Europea, especialmente en regiones periféricas, para abordar desafíos en inclusión, integrhttps://www.ubu.es/otri-transferencia/convocatorias-y-ayudas-colaboracion-universidad-empresa/proyectos-internacionales-activos-en-los-que-participa-la-ubu/eu-sideación, salud, sostenibilidad y digitalización. Para ello, promueve el desarrollo de competencias democráticas e innovadoras desde la educación primaria hasta la formación profesional. Más información |
![]() A2FINTECSEl proyecto aspira a empoderar a las pymes y las organizaciones de formación profesional mejorando sus competencias, habilidades y conocimientos en el sector de la tecnología financiera. Los objetivos del proyecto incluyen el desarrollo de un marco de competencias en tecnología financiera innovador y completo, la creación de una metodología de implementación innovadora y guías específicas para el sector, y el desarrollo de una plataforma de aprendizaje digital para facilitar una formación en tecnología financiera accesible y eficaz. Más información |
DigiFabEl consorcio DigiFab desarrollará un proceso de renovación digitalizado que incluye módulos prefabricados con tecnologías eficientes para lograr edificios de energía casi nula (NZEB), reduciendo costes y tiempos de instalación en un 30%. Utiliza un enfoque basado en BIM para optimizar el diseño, automatizar el análisis energético y estructural, y fabricar módulos con materiales sostenibles. Más información |
|
GreenEdAsia"Learning for a Sustainable Future - Higher Education for Green Transition in Southeast Asia (GreenEdAsia)" es una iniciativa que promueve la sostenibilidad ambiental a través de la educación superior en Vietnam y Tailandia. El proyecto busca fortalecer las universidades para formar una fuerza laboral capacitada en bioeconomía circular y energías renovables, con un enfoque en el desarrollo de un currículo innovador que integre principios de sostenibilidad en diversas disciplinas académicas. Más información |
ELEVATE-WISEELEVATE-WISE busca aumentar el interés de las estudiantes en las carreras STEM y reducir su tasa de abandono en estos campos. El consorcio, formado por 6 socios de Europa y África subsahariana, trabajará para lograr varios resultados, incluyendo un informe de necesidades de universidades en Costa de Marfil y Cabo Verde, un programa de mentoría y formación para mujeres en STEM, un manual educativo para facilitar el aprendizaje de STEM en contextos diversos, y una plataforma informativa. Más información |
ECOLINGUAEl proyecto pretende integrar las cuestiones medioambientales, ecológicas y climáticas en la enseñanza de idiomas, mejorando las capacidades de los educadores y el compromiso de los estudiantes mediante herramientas digitales y la gamificación. Los objetivos son integrar los temas medioambientales en los planes de estudio, dotar a los profesores de recursos y formación y desarrollar competencias clave en los estudiantes. Más información |
HELMetEl objetivo principal es proteger las regiones críticas y, por tanto, suprimir el agrietamiento asistido por hidrógeno. Para producir efectos de blindaje alrededor de los concentradores de tensiones, se optimizarán los «cascos» bcc/fcc mediante marcos de modelización acoplados que incluyan el transporte y la fractura del hidrógeno. Más información |
|
|
|
|
|
EUMODNEXTEl proyecto EUMODNEXT tiene como objetivo proteger los intereses financieros de la UE combatiendo el fraude y la corrupción, haciendo una comparación crítica de las medidas legislativas antifraude adoptadas por cada Estado miembro para, bajo un análisis FODA, llevar a cabo una investigación que llegue a proponer criterios estándar no sólo a nivel nacional, sino para toda la Unión Europea al establecer criterios para la concesión de fondos NextGenerationEU. Más información sobre Eumodnext |
|
|
STREAM-ITEl principal objetivo de ST(R)E(A)M IT es iniciar un cambio sobre las persistentes desigualdades de género en la educación, la investigación y la innovación STEM para contribuir a la aplicación del "Manifiesto europeo para una educación y unas carreras STE(A)M que incluyan la perspectiva de género". Más información |
FUELS-CEl proyecto Fuels-C pretende abordar los retos que plantea el desarrollo de biocombustibles avanzados mediante la creación de una plataforma integrada de tecnologías innovadoras de conversión energéticamente eficiente. El proyecto se centrará en dos biocombustibles líquidos y dos gaseosos, producidos a partir de residuos orgánicos sostenibles y de bajo coste y CO2 biogénico. Las tecnologías se validarán en TRL5, y el proyecto también desarrollará una evaluación tecnoeconómica y medioambiental del proceso integrado y de las tecnologías independientes. Más información |
|
|
|
CarsEl objetivo del proyecto es promover la realidad aumentada (RA) como medio que los niños pueden utilizar para crear y compartir sus propias historias como parte de su experiencia de aprendizaje de idiomas. Más información |
MR2.0Cuando en procesos penales y procedimientos de ejecución de penas con un aspecto transnacional, el sospechoso/condenado está presente en otro Estado miembro o es nacional o residente de otro Estado miembro; en ambos casos, la cooperación de ese Estado miembro es necesaria o, en el futuro, puede ser necesaria para investigar, enjuiciar, juzgar o ejecutar la sentencia. Más información |
SUNRISESUNRISE desarrollará un Marco Integrado de Evaluación de Impacto general diseñado para respaldar la toma de decisiones de SSbD a lo largo de las etapas del ciclo de vida y las cadenas de valor de materiales avanzados y sus productos. El Marco Integrado de Evaluación de Impacto será un enfoque de tres niveles, cada uno de los cuales corresponderá a una metodología integrada para la evaluación del impacto sanitario, ambiental, social y económico (respaldada por una caja de herramientas) dirigida a un grupo diferente de usuarios en diferentes etapas del proceso de innovación y que requerirá un diferente enfoque en nivel de datos y experiencia. Más información |
TribiomeLa visión de TRIBIOME es desarrollar e implementar una solución sistémica para transformar los sistemas actuales de producción de alimentos. Para ello, TRIBIOME pretende avanzar en la alineación con las estrategias Green Deal y Farm2fork, profundizando en el conocimiento de los microbiomas suelo/planta/animal y humano, así como sus interrelaciones e interconexiones, para que puedan desempeñar un papel protagonista en la resiliencia de los sistemas de producción de alimentos en un futuro próximo. Más información |
SAFARIEl proyecto SAFARI tiene como objetivo desarrollar nuevos materiales 2D mediante procesos sostenibles y seguros. El proyecto se centra en la creación de formulaciones híbridas de MXenos y grafeno (Gr), que se sabe que poseen propiedades únicas y deseables, como la estabilidad térmica y la conductividad eléctrica. Más información
|
SeedfundEl proyecto SEEDFUND tiene como objetivos principales la minimización de la información errónea en las herramientas y medidas de financiación de las PYMEs, la sensibilización sobre planes alternativos de recaudación de fondos, el desarrollo de un curso en línea de 12 ECTS sobre planes alternativos de financiación de las PYME de la UE, .... Más información |
WhyNotDryWhyNotDry tiene como principal objetivo profundizar en nuestro conocimiento sobre el secado reversible en células y germoplasma para el desarrollo de un biobanco seco como alternativa a la actual congelación en Nitrógeno Líquido (NL). NL es una alternativa costosa, que requiere instalaciones y suministro de energía específicos y tiene una alta huella de carbono. Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FoodSafeRLos sistemas de gestión de la seguridad alimentaria establecidos en las últimas décadas en nuestras empresas alimentarias europeas y la gobernanza de la inocuidad debe adaptarse para hacer que el sistema alimentario sea más robusto frente a múltiples factores estresantes que surgen dinámicamente. FoodSafeR tiene como objetivo diseñar, desarrollar y probar los componentes básicos de una seguridad alimentaria innovadora, proactiva y holística. Más información |
|
|
|
El proyecto Auto-DAN tiene como objetivo permitir que los hogares y las pequeñas empresas de la UE optimicen su consumo de energía y proporcionar una evaluación del rendimiento energético en vivo de un edificio que tenga en cuenta la calidad de los electrodomésticos /sistemas instalados, los hábitos operativos del usuario y la preparación inteligente de un edificio. Más información. |
|
|
Última actualización: 10 de Julio de 2025