pHYBi

English version

 

Título y acrónimo

La fitogestión como materia prima sostenible fuente de productos lignocelulósicos de alto valor Bio de alto valor para aplicaciones textiles (pHYBi)

Programa y convocatoria

Horizon Europe. HORIZON-JU-CBE-2023

Referencia

101156439

Investigador principal

Rocío Barros García

Coordinador del proyecto

IDENER RESEARCH & DEVELOPMENT AGRUPACION DE INTERES ECONÓMICO (España)

Socios

  • UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)
  • NEXT TECHNOLOGY TECNOTESSILE SOCIETA NAZIONALE DI RICERCA R.L (Italia)
  • STEINBEIS 2I GMBH (Alemania)
  • FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO DE INVESTIGACION MULTISECTORIAL (Burgos)
  • COMMUNAUTE D’ UNIVERSITES ET ETABLISSEMENTS UNIVERSITE BOURGOGNE - FRANCHE- COMTE (Francia)
  • PHYTOWELT GREENTECHNOLOGIES GMBH (Alemania)
  • UNIVERSIDAD DE OVIEDO (España)
  • MISCANTHUS DOO ZA PROIZVODNJU I USLUGE (Croacia)
  • DIGITAL INNOVATION HUB ON LIVESTOCK ENVIRONMENT, AGRICULTURE & FOREST (España)

Presupuesto global del proyecto

4.991.538,75€

Aportación financiera de la Comisión Europea

4.991.538,75€

Presupuesto UBU

521.567,50€

Aportación UE

521.567,50€

Duración del proyecto

48 meses (01/10/2024-30/09/2028) 

Contacto

rbarros@ubu.es

Web del proyecto

En construcción

Descripción

pHYBi es un proyecto que combinará el concepto de fitorremediación del suelo con la valorización de la biomasa lignocelulósica en un enfoque integrado de economía circular de fitogestión. El concepto pHYBi centrará sus esfuerzos en diferentes niveles de desarrollo (1) prueba, optimización y validación de 4 casos de estudio de fitogestión, (2) optimización del fraccionamiento de biomasa en componentes lignocelulósicos basados en técnicas organosol, y (3) caracterización y aplicación de fracciones lignocelulósicas para crear una ruta de mercado bien planificada para las potenciales aplicaciones finales en la industria textil.

Además, el proyecto desarrollará una Herramienta Virtual de Replicación en la que se integrarán la fitogestión, el proceso de valorización y los productos finales, dando lugar a directrices, recomendaciones y umbrales para la replicación de los casos de estudio de pHYBi a lo largo de otras áreas.

 

 

Última actualización: 3 de Junio de 2025