El animalario de la Universidad de Burgos, está situado en el edificio del Centro de Biotecnología Alimentaria (CIBA), y registrado en la base de datos de explotaciones agrarias de Castilla y León (Código Rega: ES090590000140)
Este servicio puede ser utilizado además de por grupos de investigadores de la Universidad de Burgos, también por otras Instituciones, Organismos o Entidades públicos o privados que necesiten llevar a cabo estudios con roedores con respeto y cumplimiento estricto de la normativa vigente sobre protección y experimentación animal.
El animalario de la UBU, está destinado a alojamiento y mantenimiento de roedores que se vayan a utilizar con fines de docencia y/o investigación en el marco de la legislación vigente respecto a criterios que contemplan la directiva europea 2010/63/UE y la legislación española RD 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados («B.O.E.» 8 Febrero, el 9 de febrero de 2013).
El servicio del animalario tiene como funciones:
1. Proporcionar a los investigadores la infraestructura general para la ejecución estudios experimentales con animales.
2. Mantener a los animales utilizados con fines experimentales en unas condiciones adecuadas de alojamiento y cuidados. Fomentar un adecuado trato, manipulación y uso de animales. Promover los principios de bioética y los principios de las 3 Rs.
3. Asegurar el cumplimiento normativo respecto a la protección de los animales utilizados con fines experimentales.
Director del Centro: Dr Roberto Quesada Pato
Personal categoría D (Responsable de Bienestar Animal): Dra. Pilar Muñiz Rodríguez