Laboratorio de bioquímica y biología molecular

El grupo de investigación BBT está formado por investigadores del área  de Bioquímica y Biología Molecular. Este equipo de investigación centra parte de su actividad en la línea de investigación Biotecnología Alimentaria, siendo  la Tecnología Enzimática, aplicada al procesado de alimentos y al diseño de ingredientes funcionales, las Técnicas de Biología Molecular, para la autentificación de alimentos, y las Técnicas de Inmunodetección, para el estudio y cuantificación de alérgenos alimentarios,  los tres ejes principales en los que se basa dicha investigación. Otra línea del grupo, se centra en Antioxidantes naturales y Estrés oxidativo, dirigida al estudio de compuestos bioactivos de origen natural (antioxidantes naturales, fibra…) en la prevención de distintas patologías (cardiovasculares, envejecimiento, cáncer), aplicados al sector agroalimentario.

 

SERVICIOS
  • Tecnología enzimática aplicada al sector agroalimentario
  • Determinación de actividades enzimáticas y caracterización bioquímica de enzimas de aplicación en la industria alimentaria
  • Extracción, aislamiento y purificación de proteínas
  • Inmovilización de enzimas y células microbianas
  • Identificación y cuantificación de especies animales y vegetales en alimentos por PCR y qPCR
  • Análisis del efecto del procesamiento sobre alérgenos alimentarios.
  • Inmunodetección cuantitativa y cualitativa de proteínas.
  • Identificación de compuestos bioactivos con interés para la industria alimentaria.

 

CAPACIDAD/ APLICACIÓN BIOTECNOLÓGICA
  • Síntesis enzimática de lípidos estructurados enriquecidos en ácidos grasos funcionales. Estudio de su estabilidad oxidativa.
  • Tratamiento enzimático de subproductos para la obtención de hidrolizados proteicos de uso alimentario.
  • Inmovilización de enzimas para su aplicación en la industria agroalimentaria:
  • Trazabilidad y autentificación de especies animales y vegetales y alimentos procesados: Autentificación de aceite de oliva mediante q-PCR.
  • Inmunodetección y cuantificación de proteínas en muestras biológicas relacionadas con enfermedades (neurodegenerativas, alergias alimenticias, celiaquía…).
  • Estudio del efecto de distintos tipos de procesamiento (térmico, altas presiones, microondas…) sobre la detección de alérgenos alimenticios.
  • Caracterización de compuestos bioactivos (polifenoles, vitaminas, melanoidinas, ácidos grasos, péptidos).
  • Estudios de capacidad antioxidante y  biomarcadores de daño oxidativo a biomoléculas (lípidos, proteínas, DNA).

Galería multimedia

Última actualización: 22 de Abril de 2025