ODS 3 - Salud y bienestar

El tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible persigue Garantizar vidas saludables y promover el bienestar de todos a todas las edades. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas a todas las edades es importante para la construcción de sociedades prósperas.

Sin embargo, a pesar de los importantes avances que se han hecho en los últimos años en la mejora de la salud y el bienestar de las personas, todavía persisten desigualdades en el acceso a la asistencia sanitaria.

Cada año siguen muriendo más de 6 millones de niños menores de 5 años, y solo la mitad de todas las mujeres de las regiones en desarrollo tienen acceso a la asistencia sanitaria que necesitan.

Epidemias como el VIH/SIDA crecen donde el miedo y la discriminación limitan la capacidad de las personas para recibir los servicios que necesitan a fin de llevar una vida sana y productiva.

¿Qué estamos haciendo en la UBU en relación al ODS-3?

Colaboración con instituciones sanitarias locales

La Universidad de Burgos mantiene una colaboración estrecha con diversas entidades locales en materia de salud, tanto para la difusión de programas específicos como para la realización de las prácticas de los alumnos de las titulaciones englobadas en la Facultad de Ciencias de la Salud.

A estas colaboraciones hay que añadir otros proyectos con entidades locales para la promoción de la salud:

Colaboración con instituciones sanitarias regionales

Dentro de esta línea de colaboraciones, la Universidad de Burgos también mantiene colaboraciones con entidades regionales de investigación en materia sanitaria.

Colaboración con instituciones sanitarias nacionales

El ámbito de investigación y trabajo de la Universidad de Burgos, a través de la Facultad de Ciencias de la salud, también llega a instituciones nacionales.

Colaboraciones globales

La Universidad de Burgos mantiene colaboraciones internacionales con organizaciones cuyo trabajo se desarrolla en diferentes partes del planeta:

Esta institución académica cuenta, además, con un Protocolo de Actuación en Acción Humanitaria frente a situaciones de crisis humanitaria

Protocolo Acción Humanitaria UBU (71.11 KB)

Proyectos y programas de difusión en la comunidad para fomentar la salud y el bienestar

La Universidad de Burgos realiza diversos programas de promoción de la salud dentro y fuera del ámbito universitario con el objetivo de promover hábitos de vida saludables.

Acceso de los estudiantes a servicios de salud

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos, del 18 de noviembre de 2019, aprobó la puesta en marcha, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, de este servicio. El Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS-UBU) forma parte del Centro de Salud Mental Social de la Universidad de Burgos como una división específica dirigida a la atención de la comunidad universitaria.

Durante la crisis sanitaria del COVID-19, en el año 2020, se ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento y apoyo sicológico dirigido a los miembros de la comunidad universitaria.

También, durante la crisis del Coronavirus se han realizado diferentes acciones como un video divulgativo para responder a las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus. Dirigido a la comunidad universitaria y Público en general. Juan Ayllón Barasoain, director del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Burgos o un estudo sbre cómo afectó el confinamiento a los más jóveens. 

La Universidad de Burgos, desde el año 2019, celebrado la Semana de Promoción de la Salud en la que se realizaron diferentes exhibiciones deportivas y numerosas conferencias para la promoción de la salud entre la comunidad universitaria. Además, la Universidad de Burgos celebra el Día de las Universidades Saludables con actividades orientadas a mejorar la alimentación de la comunidad universitaria y favoreciendo la Donación de Sangre. 

Política anti-tabaco

La Universidad de Burgos cumple con la normativa vigente y no permite fumar en los espacios de trabajo: Ley 42/2010, de 30 de diciembre. Los manuales de Prevención de Riesgos de la Universidad recogen, además, la prohibición de fumar en los espacios. 

La Facultad de Ciencias de la salud ha formalizado su colaboración con el Aula Campus Saludable en la campaña "Un Campus libre de humo" para eliminar el tabaco del campus universitario. 

Servicio de Deportes de la Universidad de Burgos

El Servicio de Deportes de la UBU realiza numerosos actividades al aire libre y en las porpias instalaciones de la universidad, asi como diferents actividades solidarias de promoción de la salud. Este servicio de deportes se ofrece tanto a toda la comunidad universitaria (estudiantes, profesroado y personal de administración y servicios,) como al resto de la comunidad que quiera efectuarlas.

 

Carrera solidaria

 

 

Ficheros:

Última actualización: 3 de Abril de 2025