* Teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las personas mayores, se exigirá al alumnado participante en el Programa una mayor prudencia y responsabilidad siguiendo las recomendaciones preventivas y de control que sean pertinentes. (Ver abajo protocolo de prevención)
Se trata de un programa que se centra en mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de los/as jóvenes universitarios/as fomentando la ayuda mutua. Supone un intercambio solidario y no lucrativo basado en la convivencia entre las dos generaciones.
La persona mayor ofrece a la persona universitaria un alojamiento adecuado a sus necesidades, sin que ésta tenga que pagar alquiler, aunque sí tendrá que contribuir en los gastos que genere su estancia en la vivienda (luz, manutención, calefacción, etc.). Como contraprestación, el/a universitario/a se compromete a hacer compañía a la persona mayor y a colaborar con ésta en cuantas tareas decidan entre ambos/as (hacer la compra, acompañamiento a visitas médicas, etc...).
Previo al inicio de la convivencia, se concretarán las condiciones necesarias para llevar a cabo el alojamiento, así como las obligaciones de las partes. Las personas que estén interesadas deberán superar un proceso de selección para valorar su idoneidad.
OBJETIVOS:
- Mejorar la calidad de vida de las personas mayores y el alumnado universitario, favoreciendo las relaciones intergeneracionales en el marco de la vida cotidiana.
- Fomentar la solidaridad y la ayuda mutua entre las dos generaciones.
- Favorecer la permanencia de las personas mayores en su entorno, evitando situaciones de soledad y aislamiento.
- Ofrecer una alternativa de alojamiento a las personas universitarias.