Descripción del Servicio
El servicio de Red Privada Virtual o VPN (Virtual Private Network), permite extender la red de la Universidad a ordenadores situados físicamente fuera de ella. De esta forma puedes, desde el ordenador de tu domicilio o desde cualquier otra ubicación, conectarte a la red de la UBU de manera sencilla y transparente.
El sistema establece un túnel virtual a través de Internet, entre tu ordenador y la Universidad. Todas las conexiones se encauzan por este túnel y los datos circulan cifrados, de tal forma que son ilegibles para los extraños en su tránsito por la red.
Antes de establecer el túnel se requerirá tu autenticación. La VPN debe ser capaz de verificar la identidad de los usuarios y restringir el acceso a la VPN a aquellos usuarios que no estén autorizados. Así mismo, debe proporcionar registros estadísticos de las conexiones realizadas.
Si estableces la conexión a través de VPN, ten en cuenta que mientras no cierres la conexión algunos servicios que en tu domicilio te funcionan, pueden dejar de funcionar y sólo estarán disponibles los servicios que funcionan en la Universidad de Burgos.
Este servicio está activado para el personal de la UBU con cuenta de correo activa y no es necesario que realices ninguna solicitud para poder usarlo.
Para los estudiantes, al no ser un servicio habitual, está deshabilitado por defecto. La activación la deberá solicitar tú profesor-tutor a través del siguiente formulario, justificando lo más claramente posible la necesidad de este servicio. Deberá indicar tus datos, el plan de estudios, la asignatura y el periodo de tiempo durante el que se utilizará el acceso VPN.
Para poder conectarte a las unidades "x" y "z" vía VPN, hay que acceder a la siguiente página web: https://apps.ubu.es/formularios/SIC/carpetas_compartidas/ y seguir las instrucciones del fichero "Manual conexión VPN".