PROCESO DE ADMISIÓN:
1) Cumplimenta el formulario de admisión online y sube a la aplicación la documentación requerida:
- Certificado académico (de calificaciones obtenidas)
- copia de tu pasaporte o tarjeta de identidad.
- una fotografía.
El Formulario de Admisión a la UBU es obligatorio para todos los estudiantes Erasmus o estudiantes de intercambio.
PLAZOS DE SOLICITUD:
Semestre de otoño o año completo: hasta el 30 de mayo
Semestre de primavera: hasta el 30 de octubre
PREPARAR EL PROGRAMA DE ESTUDIOS CON TU COORDINADOR DE TU UNIVERSIDAD DE ORIGEN:
En el contrato de estudios o "learning agreement" el alumno debe incluir aquellas asignaturas que realizará en la Universidad de Burgos durante su estancia. Este contrato deberá ser aprobado y firmado por el coordinador en su universidad de origen antes de enviarlo a la Universidad de Burgos.
La matrícula, mediante la cual un estudiante internacional adquiere el estatus de alumno oficial, se realiza antes de su llegada a la Universidad de Burgos. Durante las sesiones informativas, el Servicio de Relaciones Internacionales proporciona al estudiante la información necesaria sobre cómo utilizar la plataforma virtual de la universidad, imprescindible para el correcto desarrollo de su etapa formativa.
Los estudiantes Erasmus y de programas internacionales de intercambio tienen la posibilidad de cursar asignaturas de cualquier carrera, curso y facultad, con un límite de 30 ECTS por semestre y 60 ECTS por curso académico completo. Consulta las guías académicas ECTS (ECTS Course Catalogue ) teniendo en cuenta que:
- los estudiantes del 1er semestre (semestre de invierno) sólo podrán elegir asignaturas que, en el plan de estudios correspondiente, pertenezcan al "Semestre 1";
- los estudiantes del 2º semestre (semestre de primavera) sólo podrán elegir asignturas que, en el plan de estudios correspondiente, pertenezcan al "Semestre 2";
- los estudiantes que permanezcan en la UBU durante un curso académico completo podrán cursar asignaturas tanto del primer como del segundo semestre.
La oferta académica actualizada para cada curso académico está disponible normalmente a partir del mes de mayo-junio.
Para más información sobre la carga de créditos y el procedimiento de matrícula, visite las secciones "Sistema Educativo Universitario" y "Qué hacer al Llegar" .
VISADO DE ESTUDIANTE:
Los estudiantes provenientes de países no miembros de la UE o del Espacio Económico Europeo deben obtener un visado de estudiante antes de venir a España. El Servicio de Relaciones Internacionales les enviará un documento oficial de admisión a la Universidad de Burgos para que puedan proceder con los trámites del visado en la embajada o consulado más cercano.
Es responsabilidad del estudiante realizar todos los trámites necesarios con la embajada/consulado español en su país e informarse de los procedimientos que debe llevar a cabo.
ASISTENCIA MÉDICA:
Los estudiantes extranjeros deben contar con cobertura médica completa y seguro de repatriación durante toda su estancia en España.
La Universidad de Burgos no admitirá a ningún estudiante que no tenga seguro médico, bien sea público o privado.
- Estudiantes procedentes de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza : tienen derecho a asistencia sanitaria en los centros y hospitales dependientes o que tengan acuerdo con la Seguridad Social. Para ello los estudiantes deberán solicitar en su país la tarjeta sanitaria europea de su sistema de Seguridad Social Social (asistencia sanitaria pública) de su país antes de venir a España, o bien contratar un seguro médico privado. La Universidad de Burgos no admitirá a ningún estudiante que no tenga seguro médico, bien sea público o privado. Si el estudiante posee un seguro médico privado de su país de origen (de enfermedad y accidente), deberá informarse antes de venir a Burgos del procedimiento que debe seguir en caso de necesitar asistencia médica en España.
- Los estudiantes extranjeros procedentes de países no incluidos entre los anteriores: deberán contratar un seguro médico de accidentes, asistencia médica, hospitalización y repatriación. Es obligatorio que el estudiante consulte previamente con la compañía aseguradora contratante las condiciones y requisitos de su utilización en España.