Diseño y gestión de proyectos culturales. XIII y XIV edición - UBUabierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

25 de febrero de 2025 a las 14:00 hasta 5 de mayo de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

20 de septiembre de 2024
¿A quién va dirigida?

Estudiantes y profesionales del mundo de la cultura y la gestión cultural (artistas, creadores, músicos, literatos, actores, bailarines, productores, galeristas, comisarios, historiadores y en general cualquier profesional de la gestión cultural).

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

 

MODALIDAD

Online

 

 

 

OBJETIVOS

  • Este curso introduce al alumno/a en el marco actual de la economía cultural y pretende formarlo en aptitudes y conocimientos específicos para la gestión de las empresas en el ámbito de la cultura y el arte, contribuyendo a difundir el conocimiento de experiencias e iniciativas en este campo y promoviendo la investigación teórica y práctica. Para ello los/as participantes comenzarán analizando el estado actual de la cultural y aprenderán a identificar las oportunidades del mercado y los distintos perfiles profesionales de este tipo de industria y podrán prever así las amenazas de las singularidades del sector
  • El alumnado aprenderá a identificar las fases del desarrollo de un proyecto cultural en cuanto a la planificación en recursos humanos, la elaboración de un plan de empresa y las técnicas en captación de fondos para llevar a cabo el proyecto, además de a aplicar modelos de gestión eficiente en la administración de la empresa cultural, desarrollarán habilidades creativas y de innovación, así como las implicaciones de las nuevas tecnologías y la innovación en la cultura contemporánea y sus perspectivas. El alumnado pondrá en práctica los conceptos adquiridos en el diseño final de un proyecto cultural y artístico.

PROGRAMA

Módulo I.

Parte teórica: Introducción a la situación actual de la gestión cultural: La cultura y el arte en el mundo contemporáneo: • Cultura y economía. • Las industrias culturales • Legislación y políticas públicas culturales y artísticas.

Práctica: Análisis de proyectos culturales: el alumno deberá individualizar un proyecto cultural de su interés y analizarlo

Módulo II.

Parte teórica: Dirección estratégica en la industria cultural I: • Diseño, formulación, ejecución y evaluación del proyecto cultural • Lo público en la economía de la cultura y el arte. • La internacionalización y el sector exterior cultural y artístico. El asociacionismo cultural.

Práctica: Desarrollo de un proyecto cultural I: el alumno desarrollará a lo largo del curso un proyecto cultural de su elección. En esta primera fase sentará las premisas de su propuesta.

Módulo III.

Parte teórica: Dirección estratégica en la industria cultural II: la financiación de los proyectos. Cooperación público-privada. Los contratos. •  Negociación, comunicación eficaz y habilidades sociales. • La ética y responsabilidad social empresarial en la gestión cultural y artística. • Gestión económica y financiera: • El plan de negocio y su viabilidad. • Financiación y captación de fondos en el sector.

Práctica: Desarrollo de un proyecto cultural II: el alumno desarrollará a lo largo del curso un proyecto cultural de su elección. En esta fase gestionará el presupuesto y su financiación.

Módulo IV.

Parte teórica: Dirección estratégica en las industrias culturales II:  Marketing de la cultura y de las artes: • Planes de comunicación• Redes Sociales• Análisis del consumidor de cultura y el arte. • Valoraciones finales.

Práctica: Desarrollo de un proyecto cultural II: Presentación final del proyecto del alumnado.

BREVE EXPLICACIÓN

El objetivo del presente curso consiste en preparar adecuadamente en aptitudes y conocimientos específicos para la gestión de las empresas en el ámbito de la cultura y el arte, contribuyendo a difundir el conocimiento de experiencias e iniciativas en este campo y promoviendo la investigación teórica y práctica que permita orientar las políticas y estrategias.

El curso desarrolla ampliamente el marketing y la planificación cultural, teniendo en cuenta aspectos como la calidad, la comunicación y la receptividad por parte del público. Además, pretende incentivar la investigación y la reflexión teórica aplicada en este campo, y colaborar en la mejora del nivel profesional, la eficiencia y la internacionalización del sector. La presentación de los proyectos de los alumnos tiene una gran importancia en este curso, ya que el alumno presenta su propio proyecto cultural. Un proyecto que se tutoriza paso a paso, proporcionando una orientación profesional y personalizada que buscará producir el mayor impacto.

PROFESORADO

Directora del Curso: Elvira Rilova.

Ponentes/Tutorización:

  • Elvira Rilova.
  • Eduardo Díaz San Millán.
  • Rubén Gutiérrez Priego.

Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com) y Rubén Gutiérrez Priego.

CALENDARIO

  • XIII edición: del 15 de octubre a 19 de noviembre de 2024. 
  • XIV edición: del 24 de abril al 31 de mayo de 2025.

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

40 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 12 y máximo 75 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 125 €. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 110 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitado créditos para Grados.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025