Herramientas compositivas en la Música actual - Cursos de Verano 2022

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

26 de mayo de 2022 a las 09:00 hasta 5 de julio de 2022 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

26 de mayo de 2022
¿A quién va dirigida?

Este curso está dirigido a:

- Compositores, letristas y componentes de formaciones musicales.

- Músicos y pedagogos especializados en composición y producción musical.

- Estudiantes de Escuelas de Música, Conservatorios, Historia y Ciencias de la música, Escuelas de Folklore, Magisterio Musical, Bandas de música…

- Ingenieros y técnicos de sonido.

- Toda persona interesada en vivir y sentir la música, componentes de agrupaciones musicales…

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

El curso se impartirá del 11 al 14 de julio

PDF icon Triptico "Herramientas compositivas en la Música actual" (3.93 MB)

DIRECCIÓN:

D. Fito Robles Gaitero
Dña. Lola Pérez Rivera

OBJETIVOS

  • Obtener los recursos necesarios para poder analizar las herramientas básicas que conforman las músicas actuales.
  • Intercambiar pareceres y conclusiones actuales y tradicionales para implementar los conocimientos adquiridos.
  • Encontrar una manera de relación entre la música y el resto de disciplinas artísticas, el recorrido de la melodía y el ritmo en sus diferentes facciones.
  • Valorar las causas y las consecuencias de nuestro uso natural de la música actual respecto a nuestra expresión más primaria como seres humanos.
  • Promover la composición de pequeños fragmentos unidos a la estética actual.
  • Reconocer y valorar la importancia del texto en la música como vehículo transmisor. Comprobar y desarrollar su idoneidad como medio de expresión y comunicación.
  • Conseguir expresar con la voz y el fraseo los sentimientos adecuados u oportunos de cada estilo y género musical.
  • Descubrir las diferentes ramas de estudio de la Etnomusicología desde el ámbito del uso de la poesía como herramienta compositiva. Conocer y ejemplificar diferentes perspectivas creadoras y transmisoras.
  • Alimentar la capacidad creativa e improvisatoria tomando como referencia la música popular de tradición oral.

CONTENIDO

  • Utilizaremos herramientas de composición tradicional y moderna para llevar a cabo un trabajo de vanguardia.
  • Analizaremos trabajos y experiencias de los ponentes en los que se utilicen diferentes canciones que han sido fórmulas de éxito para diversos artistas.
  • Realizaremos un barrido por las diferentes formas de acceder a la publicación de una canción, con métodos más antiguos y más modernos.
  • Aprenderemos modos de creación musical tradicional, improvisación y técnicas vocales, siempre aplicados al uso de la música actual.
  • Nos acercaremos al mundo sonoro de artistas actuales a través de los elementos compositivos empleados.
  • El curso será totalmente participativo, pudiendo observar en cada momento cómo se crea una canción partiendo de parámetros instrumentales, vocales, rítmicos, textuales y de tecnología totalmente moderna.

NÚMERO DE HORAS

35 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Auditorio de la Casa de Cultura de Aranda de Duero

INFORMACIÓN GENERAL

• Para los alumnos que realicen el curso se reconocerá 0.5 créditos por cada curso o actividad equivalente a 12.5 h. para Grado en la UBU.

 

    Información de la solicitud

    Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

    IMPORTE DE MATRÍCULA:

    Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el apartado tipos de matricula.

    • Ordinaria: 100 euros
    • Reducida: 60 euros
    • Gratuita 

    NOTAS DE INTERES:

    • Podrán acogerse a matrícula reducida los estudiantes de Escuelas de Música, Conservatorios, Bandas de música. Componentes de agrupaciones musicales. Músicos y pedagogos especializados en composición musical.
    • Empadronados en Aranda de Duero, previa justificación.

     

    Este curso ha sido reconocido por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

    Compártelo
    Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

    Última actualización: 6 de julio de 2022