La Fundación Caja Rural Burgos y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) organizan la Jornada Técnica Ambiental: “La Transición Verde y la producción agropecuaria y alimentaria de la Unión Europea” en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Briviesca, el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 17:30 h.
La Fundación Caja Rural Burgos y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) organizan una serie de actividades este año 2023, relacionadas con las nuevas estrategias de la Unión Europea que están vinculadas con la Transición Verde y las nuevas políticas en materia de producción agropecuaria y de alimentación, que son habitualmente conocidas bajo la denominación de la "Estrategia Europea de la Granja a la Mesa". El 9 de mayo se realizó la primera de estas jornadas en Burgos, con la asistencia presencial de más de 60 personas y casi 300 visualizaciones en formato online, la participación de los conferenciantes Franco Llobera, Leticia Díez, Luis Marcos y Roberto Ruiz de Arcaute y una intensa mesa redonda en la que intervinieron Carlos Rad (UBU), Jesús Manuel Palacín (UCCyL), Andrés Gómez (ganadero regenerativo) y Esteban Martínez (ASAJA). Se puede acceder a las intervenciones grabadas de los intervinientes desde aquí
En esta ocasión, en la Casa de Cultura de Briviesca (calle Marqués de Torresoto, 8) y con la colaboración de la Fundación Caja Rural Caja Viva y el Ayuntamiento de Briviesca, se plantea una nueva Jornada Técnica, que estará integrada por tres conferencias, impartidas por expertos en la nueva PAC, la Transición Verde Justa en el medio rural y el sector agropecuario, las connotaciones ambientales de la nueva política agraria y ganadera europea, los ecoesquemas y la estrategia “de la granja a la mesa”, así como una mesa redonda formada por actores relevantes en la transición verde y la producción y transformación agropecuaria. El Programa completo se publicará en breve.
Esta interesante actividad, tendrá su continuidad con la Jornada Técnica que se realizará en Aranda de Duero, el martes 24 de Octubre en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Aranda de Duero que tomará además como eje singular, la importancia de la Transición Verde en el sector vinícola, como corresponde a una comarca tan significativa como la Ribera del Duero en este ámbito.
PROGRAMA
Jornada Técnica Ambiental: “Transición Verde y producción agroalimentaria en la Unión Europea”.
Salón de Actos de la Casa de Cultura de Briviesca, el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 17:30 h.
17:30 Presentación
17:40 Pacto Verde y Estrategia Europea "de la granja a la mesa". Luis Marcos (Universidad de Burgos).
18:10 "Transición Verde ¿Quienes pagan? ¿Es justa?". Alfonso Lacuesta (Ingeniero Agrícola).
18:40 "Adaptación de la agricultura de secano al Cambio Climático". Carlos Lacasta (Investigador).
19:10 Mesa Redonda:
Andrés Gómez (Manejo Holístico Ganadero).
Carlos Rad (Suelos y Biofertilización; UBU).
Nazaret Rodríguez (Ganadería Regenerativa).
José Félix Becerril (Aceite Girasol Ecológico).
20:30 Clausura.
- Fecha: miércoles 27 de septiembre de 2023
- Hora: 17:30h
- Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura, Briviesca.
- Desplazamiento: Bus gratuíto a cargo de la Universidad de Burgos. Si quires disponer de este servicio, confírmanoslo enviando un correo a ubuverde@ubu.es
PARADAS DEL BUS:
16:15: Facultad Ciencias
16:20: Punta Brava
16:25: C/ Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
16:30: Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Entrada libre hasta completar aforo
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,2). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS