Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MATRICULARSE
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
- Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
- Saber comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
- Saber describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
PROGRAMA
Contenidos gramaticales: El sustantivo, el adjetivo, los deícticos, los posesivos, los cuantificadores, los pronombres interrogativos, el verbo, la oración, los conectores, los adverbios, los clasificadores, la fonología
Contenidos léxicos: El individuo y las relaciones personales, educación y trabajo, ocio y viajes, Hogar y vivienda, Compras y actividades económicas, Salud,…
Contenidos socioculturales: formas de llamar, identidad colectiva y vida asociativa, cultura sorda, historia de la comunidad sorda, figura del ILSE, tecnologías para la comunicación.
Contenidos pragmáticos : Pedir información, expresar opiniones, actitudes y conocimientos , expresar gustos, deseos y sentimientos, influir en el interlocutor, relacionarse socialmente, estructuración, construcción e interpretación del discurso.
Evaluación:
Habrá pruebas de evaluación continua y una prueba final. Las personas hayan asistido al 80% de las clases presenciales y superado las distintas pruebas tendrá derecho a un certificado de aprovechamiento del nivel correspondiente. Aquellas personas que no superen dichas pruebas, pero hayan asistido tendrán derecho a un diploma de asistencia.
El nivel A1 junto con el nivel A2 conforman la titulación NIVEL INICIAL. El curso sigue los criterios de la RED ESTATAL DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA.
La Universidad también facilitará la tramitación del reconocimiento de créditos.
PRUEBA LIBRE DE ACCESO: Para todas aquellas personas que hayan realizado anteriormente algún curso de LSE y crean que tienen adquiridos ya los conocimientos propios del nivel A1, se llevará a cabo una prueba de acceso para demostrar dicha competencia, el día 9 de febrero (previa solicitud al correo mnjuan@ubu.es). Si es superada, podrán acceder y matricularse en el nivel A2 directamente.
BREVE EXPLICACIÓN
Se cumplen ya 15 años de la Ley 27/2007 que reconoce las lenguas de signos como un derecho del colectivo de personas sordas. En 2017 se cumple el plazo para que las administraciones públicas dispongan las medidas de accesibilidad que marca la ley. La Universidad de Burgos apuesta por el futuro de una comunidad abierta, plural e integradora que permita la participación social de las personas sordas en todos los ámbitos. Estudiantes universitarios y profesionales de distintos ámbitos tienen ahora el reto y la oportunidad de poder aprender esta lengua y conformar así un valor añadido a su curriculum académico y/o profesional.
LUGAR
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Aula B04.
PROFESORADO
- Directora del Curso: Mª Natividad de Juan Barriuso. Unidad de Atención a la Diversidad. Universidad de Burgos
- Ponentes: Especialistas en lengua de signos de la Asociación ARANSBUR
- Correo electrónico: palesp@ubu.es
CALENDARIO
X EDICIÓN: del 27 de septiembre al 22 de diciembre de 2022.
- Tarde: de 16:00 a 19:00 horas.
XI EDICIÓN: del 13 de febrero al 29 de mayo de 2023.
- Tarde de 16:00 a 19:00 horas.
CRONOGRAMA
Lunes y miércoles
|
Tardes de 16:00h a 19:00h |
|
3h |
Mes |
Días |
Total |
|
Febrero |
13,15,22 y 27. Viernes 17 |
5 días |
|
Marzo |
1,6,8,13,15,20,22,27,29 . Viernes 10 |
10 días |
|
Abril |
10,12,17,19,24,26 . Viernes 14 |
7 días |
|
Mayo |
3,8,10,15,17,22,24.Viernes 5 |
8 días |
|
Totales |
30 días |
|
DURACIÓN
90 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Grupos reducidos de 14 personas. Mínimo 8 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 290 € Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 270 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
Para realizar el pago mediante ingreso en la cuenta bancaria de la Universidad, deberá ponerse en contacto con Extensión Universitaria al teléfono: 947258066.
CRÉDITOS
3 créditos para Grados.