Nivel B1.1 lengua de signos. III edición - UBUAbierta -

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

30 de julio de 2024 a las 09:00 hasta 3 de octubre de 2024 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

30 de julio de 2024
¿A quién va dirigida?

Estudiantes, profesionales o personas interesadas.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

MODALIDAD

Presencial.

 

 

 

OBJETIVOS 

  • Participar en las actividades sociales (reuniones, celebraciones, ceremonias, etc.) en las que interactúa con personas sordas signantes, expresándose y comportándose lingüística y socialmente con razonable corrección.
  • Interactuar con personas sordas signantes del entorno personal propio, en situaciones de la vida cotidiana, intercambiando información sobre hechos o situaciones formulando deseos y preferencias o dando y siguiendo indicaciones e instrucciones.

PROGRAMA

  • Contenidos gramaticales: El sustantivo, el adjetivo, los cuantificadores,el pronombre y los demostrativos, los conectores, los adverbios, los clasificadores.
  • Contenidos léxicos: Individuo: dimensión perceptiva y anímica. Identidad personal. Relaciones personales, Educación,información y medios de comunicación. Prensa escrita. Internet, informática y nuevas tecnologías,Trabajo. Desempleo y búsqueda de trabajo, Ciencia y tecnología. Biología. Matemáticas, Gobierno, política y sociedad, Alimentación. Restaurante, Compras, tiendas y establecimientos. Pagos, Actividades artísticas. Música y danza. Arquitectura, escultura y pintura. Fotografía, Geografía y naturaleza.
  • Contenidos socioculturales: geografía del uso de la lengua de signos española.
  • Contenidos pragmáticos: dar y pedir información, expresar opiniones, actitudes y conocimientos , expresar gustos, deseos y sentimientos, influir en el interlocutor, relacionarse socialmente, estructuración, construcción e interpretación del discurso.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

  • Habrá pruebas de evaluación continua y una prueba final. Las personas que hayan asistido al 80% de las clases presenciales y superado las distintas pruebas tendrá derecho a un certificado de aprovechamiento del nivel correspondiente.
  • Aquellas personas que no superen dichas pruebas pero hayan asistido tendrán derecho a un diploma de asistencia.
  • La Universidad también facilitará la tramitación del reconocimiento de créditos.

LUGAR

Seminario 1 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

PROFESORADO

  • Directora del Curso: Mª Natividad de Juan Barriuso. Unidad de Atención a la Diversidad. Universidad de Burgos 
  • Ponentes:
    • Especialistas en lengua de signos de la Asociación ARANSBUR    

CALENDARIO

Del 7 de octubre al 18 de diciembre de 2024.

DURACIÓN

60 horas.

2:30 h por día (lunes y miércoles de 16:00 a 18:30h)

CRONOGRAMA

Lunes-miércoles

Turno tarde de 16:00h a 18:30h

2:30h

Mes

Días

Total

Septiembre

25, 30

2

octubre

2,7,9,14,16,21,23,28,30

9 días

Noviembre

4,6,11,13,18,20,25,27

8 días

Diciembre

2,4,11,16,18

5 días

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 8 y máximo 14 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 200€. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 180€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitados créditos para Grados.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025