UBU COIL elementos clave

Comunicación

  • Debe ser regular y acordada
  • Durante 3/4 semanas con reuniones de 1 hora aprox. para preparar la actividad
  • Definir cómo, cuándo y durante cuánto tiempo en el primer encuentro con tu socio

Colaboración

La colaboración entre los estudiantes es la clave de la actividad para conseguir el cruce de culturas. Los docentes colaboran de manera estrecha durante todo el proceso

Compromiso

  • Responsabilidad para cumplir con las reuniones y entrega de tareas cada semana
  • El docente adquiere un compromiso con la universidad socia y sus alumnos
  • Representa a la UBU

Mente abierta

  • Flexibilidad, empatía, respeto y tolerancia hacia otras culturas
  • Saber escuchar y buscar puntos de encuentro entre los socios para crear la actividad
  • Ser consciente de que puede haber malentendidos

Confianza

  • A través de las reuniones se construye una relación de confianza con el socio, al que debemos ser capaces de preguntar cualquier duda
  • Los estudiantes deben sentirse cómodos con la actividad

Sencillez

  • En muchas ocasiones, menos, es más. Buscar la sencillez a la hora de desarrollar la actividad
  • Pensar antes en la actividad que en la tecnología
  • La actividad no debe sobrecargar al alumno

Internacional

  • Tiene más valor la experiencia intercultural que el propio contenido académico
  • Aprendizaje y mejora de idiomas
  • Disponible para TODOS los alumnos (presencial & online)

Expectativas

  • ¿Por qué quiero un COIL para mis alumnos?
  • ¿Qué resultados de aprendizaje busco? Poner en común las expectativas de ambos socios para definir objetivos

Última actualización: 20 de Mayo de 2021