Representantes del personal técnico de gestión y de administración y servicios de universidades de Bulgaria, Portugal, Turquía, Polonia, Hungría, Alemania, Italia, Rumanía, Finlandia y España han mantenido esta mañana una reunión de trabajo, en la que han incidido en la importancia de los procesos y actividades de internacionalización de este colectivo universitario, así como en los retos que plantea la nueva etapa 2024/2027 para la Universidad Europea RUN-EU, en la que participan la UBU y distintas universidades presentes en el encuentro.
Destacados de Servicio de Relaciones Internacionales

La Universidad de Burgos celebra del 16 al 20 de octubre su Semana Internacional en la que participarán 32 representantes de universidades europeas, llegados a Burgos gracias al programa Erasmus K131, 8 representantes de Costa de Marfil, Argentina y Brasil, al amparo del programa Erasmus K171, además de una delegación de 19 estudiantes y profesores de la Universidad de Offenburg en Alemania, y los representantes de la Western Michigan University que llegarán en los próximos días.

La Universidad de Burgos y la Universidad de Mendoza, en Argentina, desarrollan desde el pasado 9 de octubre un programa COIL (Collaborative Online International Learning) bajo el título “La insolvencia transfronteriza”.

El Servicio de Relaciones Internacionales ha elaborado un breve vídeo para aclarar posibles dudas de cara a las próximas convocatorias de movilidad internacional del curso 2024-2025.

204 estudiantes, procedentes de 20 países diferentes, cursarán estudios en la UBU durante el primer semestre

La Comisión Europea ha anunciado los resultados de la convocatoria Erasmus+ 2023 para las universidades europeas, con buenas noticias para RUN-EU, de la que forma parte la Universidad de Burgos. La Red Regional de Universidades Europeas (RUN-EU) se encuentra entre las 30 alianzas que han superado los requisitos del ejecutivo de la Unión Europea, obteniendo 83 puntos sobre 100. La subvención Erasmus+ de 14,4 millones de euros se concederá durante cuatro años, de 2024 a 2027. Tras una evaluación en 2027, será posible recibir financiación para otros dos años, lo que significa que RUN-EU, incluida la fase piloto de 3 años, tendrá un marco operativo de al menos 9 años.

Durante esta semana, profesores de la Escola Superior de Educação del Instituto Politécnico de Bragança (IPB) han realizado una estancia docente en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos.

Difundir la posibilidad de que realizar una estancia internacional está al alcance de todo el estudiantado era el objetivo de la jornada "Por una movilidad accesible, inclusiva y que no deje a nadie atrás" que ha celebrado esta mañana la Universidad de Burgos.

Entre los próximos 13 de marzo y 14 de abril tendrá lugar el primer curso intensivo mixto Blended Intensive Program (BIP), que organiza la Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos, representada por la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Ileana Greca, ha participado con éxito en la feria Estudiar en España, promovida por el Ministerio de Universidades, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y organizada por la Embajada de España en Bulgaria.