La Asociación Erasmus en Burgos por fin cuenta con su espacio en la Federación de ESN España (Erasmus Network Spain). Un paso que impulsará la movilidad internacional en nuestra ciudad.
Destacados de Servicio de Relaciones Internacionales

La Universidad de Burgos ha inaugurado la VIII Erasmus Staff Week "Training in Spanish Language”, en la que participarán 11 miembros de universidades de Portugal, Italia, República Checa, Rumanía, Hungría, Polonia, Alemania y Argelia con el objetivo de que personal de administración y docentes de otras universidades se sumerjan en una experiencia lingüística, que motive el estudio de la lengua y cultura españolas, para así fomentar las relaciones internacionales.

Más de doscientos alumnos internacionales cursarán sus estudios en la UBU durante el primer semestre del curso 2022-2023. Italianos, mexicanos, alemanes y franceses, son contingentes de estudiantes más numerosos, pero también los hay procedentes de Angola, Argelia, Brasil, Chile, China, Colombia, Marruecos, Corea, Estados Unidos, Georgia, Francia, Hungría, Japón, Polonia…hasta un total de 23 países diferentes, que cursarán estudios en todos los centros y facultades de la UBU.

La Universidad de Burgos será la encargada de celebrar desde el 30 de agosto y el 3 de septiembre de 2023 el 33 congreso de ASELE (Asociación para Profesores de Español como Lengua Extranjera). La línea temática del congreso de la UBU girará en torno al tema Interacción, discurso y tecnología en la enseñanza del español LE/L2/LH. El país invitado, en esta ocasión, será Japón.

El profesor Miguel Corbí ha realizado una movilidad de personal para formación (STT) en la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán, Marruecos, en el marco de un proyecto Erasmus

La Universidad de Burgos ha recibido la aprobación definitiva del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para 8 nuevos proyectos en su convocatoria de 2021 de asociaciones para la cooperación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, de los que en siete de ellos figura como universidad organizadora.

En el marco de la propuesta del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo en el que se estable el programa de la Unión para la educación y la formación, durante el curso 2022-2023 la Universidad de Burgos ha puesto a disposición de sus alumnos 860 plazas del programa Erasmus+, Erasmus-estudios (SMS) y otras 106 en países de fuera de la Unión Europea.

La Universidad de Burgos ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del programa gratuito de cursos de idiomas que -como novedad- ha puesto en marcha durante el curso 2021-2022, a través del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, el Centro de Lenguas Modernas y con el apoyo de la Fundación General de la UBU.

En el marco de las estrategias desarrolladas por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación para que la internacionalización en la Universidad de Burgos sea transversal e implique a toda la comunidad universitaria (PAS, PDI y alumnado), el viernes día 12 de noviembre se ha organizado “First dates con la naturaleza” una actividad ambiental consistente en una ruta de senderismo que discurrirá por el Cañón del Ebro y Orbaneja del Castillo.

Esta mañana ha comenzado la VII Erasmus International Staff Training Week "Training in Spanish Language", con la participación de 10 representantes de universidades europeas procedentes de Turquía, Italia, Polonia, República Checa y Alemania.