Esta mañana los estudiantes internacionales han sido recibidos por Ileana Greca, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación. Ileana Greca ha recordado a los estudiantes que forman parte de “una maravillosa saga que comenzó a escribirse hace más de 30 años para construir, a través del conocimiento profundo de las culturas, de las costumbres, de la lengua, una verdadera ciudadanía europea, ahora extendida a una ciudadanía global”. La vicerrectora ha definido a la UBU como una universidad “pequeña en tamaño pero muy grande y muy rica en docencia, en investigación y en actividades”. Además, ha recomendado a los nuevos estudiantes participar en las diferentes actividades culturales y deportivas que oferta la UBU, así como en los Cursos de Español.
Destacados de Servicio de Relaciones Internacionales

Virginia Casado, estudiante graduada del grado en Español: Lengua y Literatura, ha superado la prueba de evaluación que otorga el Certificado de Méritos Internacionales (CIM).

La Universidad de Burgos, por iniciativa del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, ha puesto en marcha recientemente un portal web dedicado a la metodología pedagógica conocida por su acrónimo sajón COIL (Collaborative Online International Learning) que, como parte del programa “Internacionalización en casa”, pretende que estudiantes de dos o más universidades y países diferentes, aprendan de una manera global, a través de una experiencia de aprendizaje internacional.

Gloria Pérez López de Echazarreta, primera egresada de la Facultad de Ciencias de la Salud en obtener el Certificado de Méritos Internacionales

La Universidad de Burgos ha formalizado su aceptación de la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) para el periodo 2021/2027, tras la emisión, por parte de la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea, del informe de valoración, en el que se puntúa a la UBU con 100 puntos, la máxima posible.

La Universidad de Burgos recibió a los estudiantes internacionales del segundo semestre

La Fundación EurAsia (from Asia) ha renovado su compromiso con la Universidad de Burgos y ha aprobado la propuesta de formación presentada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, a través del Centro de Lenguas y con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Burgos, con el propósito de organizar el curso EURASIA COURSE- BURGOS UNIVERSITY 2021 “Sustainability, Resilience, Ethics and Social Responsibility in Eurasia Community amidst a Global Covid Pandemic” en los próximos meses (de marzo a mayo de 2021).

Estudiantes de la UBU participarán, con alumnos de la San José State University, en el Virtual International Partners Program para mejorar sus habilidades lingüísticas e interculturales en inglés

La Universidad de Burgos ha sido seleccionada para la realización de cinco proyectos Erasmus+ KA-107 de movilidad internacional con universidades de países asociados fuera del marco europeo, que conllevan la financiación de 34 nuevas movilidades, por un importe superior a los 129.000 euros.

La vicerrectora de Internacionalización, Elena Vicente, ha recibido esta mañana a los estudiantes internacionales que durante este primer semestre del curso realizarán sus estudios en la Universidad de Burgos, gracias a diferentes programas – convenios internacionales, erasmus, visitantes y otros cursos internacionales.