Consulta toda la información relacionada con estas elecciones
Destacados de Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
Elecciones a Consejo de Departamento 2024

La Universidad de Burgos a través de la OTRI participa en el Foro de Innovación en el marco del II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, que se celebra en la Feria de Valladolid.

Recientemente se ha publicado el ranking que recoge a los investigadores más influyentes en seguridad alimentaria, que sitúa por tercer año consecutivo al profesor de la Facultad de Ciencias David Rodríguez Lázaro como experto mundial en seguridad alimentaria al haber quedado en el top 0,1%.

Los integrantes del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Burgos han impartido el curso online “Componentes de los alimentos: papel en la salud y en la enfermedad” dentro del Plan de Formación del Profesorado de especialidades vinculadas a la FP promovido por la Junta de Castilla y León y financiado por el fondo social europeo.
Los procedimientos de evaluación se podrán ver en la plataforma UBUVirtual en las correspondientes asignaturas.

El programa de doctorado Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias (BIOTECAL) está dirigido a la investigación en técnicas avanzadas de seguridad, biotecnología y ciencias alimentarias, con la finalidad de obtener alimentos de elevada calidad sensorial, seguros, nutritivos y saludables mediante procesos ecoeficientes y sostenibles. Estos estudios de tercer ciclo conducen a la obtención del título oficial de Doctor.

El Máster en "Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero" por la Universidad de Burgos, es un título claramente multidisciplinar, diseñado para formar profesionales en el ámbito de la explotación y gestión cultural de los diversos aspectos asociados al mundo del vino, y que constituyen la base del enoturismo.