La química y divulgadora científica Debora García Bello defendió el vínculo entre disciplinas en su conferencia ‘La ciencia del arte’, aludiendo a que “muy pocas veces se da el conocimiento de forma transversal” durante la primera conferencia de 2017 del Ciclo Acercando la ciencia.
Destacados de Divulgación Científica UCC+i - UBU

El último Sábado de Ciencia del curso 2016-17 se celebró en el Museo de la Evolución Humana, donde un centenar de estudiantes de los centros Rio Arlanzón, Fuentecillas y Miguel Delibes, de 6 a 11 años, participaron en una serie de talleres basados en el espacio y la colonización de otros planetas, coincidiendo con la exposición que alberga el MEH “De Excalibur a los Agujeros Negros”.

Premio a la investigación y premio a la divulgación. Fue doble el reconocimiento que recibió en la ciudad de Parma el trabajo presentado desde Burgos en relación con las nuevas aleaciones del futuro, liderado por Santiago Cuesta, director del Centro Internacional de Investigación sobre Materias Primas Críticas (ICCRAM) en la Universidad de Burgos.

Santos y Ganges ha obtenido el premio ISTOCARTA por su Tesis Doctoral "El papel de los billetes de banco y la Fábrica Nacional de moneda y timbre: la Fábrica de papel de Burgos", que defendió el 15 de diciembre de 2015 en la Universidad de Burgos, y obtuvo la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude).

La revista Quaternary Internacional dedica un número especial a la prospección arqueológica y reconoce el trabajo científico de la profesora y miembro del equipo de investigación de Atapuerca.

Un total de 15 investigadores de prestigio internacional desarrollan proyectos de investigación en las universidades de Burgos, León y Valladolid gracias a las ‘’Ayudas para Investigadores Visitantes convocadas por el Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular-E3’’.

El rector expresó su satisfacción por trabajar conjuntamente con este centro en docencia, investigación y en la realización de prácticas de alumnos de diferentes titulaciones.

El quinto Sábado de Ciencia del curso 2016-17 registró, una vez más, un lleno total. En estos proyectos, los niños fueron encontrando respuestas empíricas a los problemas que les permitieron aprender Ciencia y cómo se descubre la Ciencia.

"Acercando la ciencia" trae científicos y divulgadores de gran nivel a la ciudad de Burgos para contar aspectos científicos de una forma sencilla y cercana.

El trabajo de Javier Falgueras propone un modelo que explica con mayor claridad los comportamientos altruistas entre especies no emparentadas genéticamente.