Crece la demanda de asistencia a la III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, que se celebrará el 13 de mayo en la Politécnica Superior (Campus Milanera) de la Universidad de Burgos. Organizada por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), la Feria cuenta este año con 614 preinscripciones de alumnos de entre 4 y 17 años; unas 150 personas más que en la anterior edición.
Destacados de Divulgación Científica UCC+i - UBU

Cuatro jóvenes emprendedores participarán en Nápoles en el encuentro internacional “Social Entrepreneurship for Social Change”.
El jurado del “BURGOS SOCIAL STARTUP” otorgó el primer premio al proyecto “Old school, new education” y el segundo a “EntusiasMate”.
Dos ganadores son estudiantes de la Facultad de Educación y otro de los premiados participa en el programa UBULab de desarrollo de la actitud emprendedora.

Dos investigadores de las Universidades de Burgos y León trabajan en proyectos de innovación educativa vinculados a la motivación.
Las metodologías de enseñanza abiertas y participativas mejoran el aprendizaje.
La autogestión del trabajo y la evaluación formativa y compartida mejoran la implicación de los estudiantes.

Investigadores UBU y UVA trabajan en un proyecto nacional para el desarrollo de sistemas de acústico de procesado en array, reforzado por la llegada del ingeniero de Telecomunicaciones procedente de la Universidad Austral de Chile.

Tres alumnos Ingeniería recibieron el premio Innovadores que concede El Mundo de Castilla y León al mejor proyecto universitario científico.
AerEco ha creado una turbina para que los coches eléctricos ganen autonomía.

La Universidad de Burgos y la empresa Mahou San Miguel estrenan el ciclo de conferencias ‘Cerveza con Ciencia’ con 65 asistentes.
El científico Carlos Briones inauguró este ciclo y habló sobre la vida fuera de la Tierra.

Los alumnos de las tres universidades (Valladolid, León y Burgos) competirán entre sí para encontrar al estudiante de doctorado que mejor explique su tesis en 3 minutos.
El concurso contará con tres finales locales y una gran final regional que se celebrará a principios de noviembre de 2017 en Valladolid.

El 13 de mayo se celebrará la III Feria de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León en la Escuela Politécnica Superior. La Universidad de Burgos ha programado 57 talleres, charlas y espectáculos sobre Ciencia.

Algunos problemas son tan complejos que si el ordenador más potente del mundo llevara intentando solucionarlos desde el principio del universo, todavía no habría considerado ni la milbillonésima parte del 1% de las posibles soluciones. Para hacer frente a ese tipo de problemas, los matemáticos emplean unas técnicas llamadas “Metaheurísticas”, que emplean estrategias para conseguir una solución, si no óptima, al menos sí muy buena.

Los investigadores de la Universidad de Burgos José Francisco Díez Pastor y Álvaro Herrero han sido premiados en la cuarta edición del Concurso Desafío Universidad Empresa del Plan TCUE 2015-2017 otorgado por la consejería de Educación.