Los biodigestores domésticos, un tipo de contenedores para tratar los residuos del hogar, mejoran la calidad del agua en áreas rurales vulnerables y empobrecidas, donde no existe un sistema general de depuración de las aguas residuales urbanas. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores brasileños junto con el grupo de Microbiología “Una Salud” de la Universidad de Burgos, estudiando el impacto de la instalación de 78 biodigestores domésticos en las aguas vertidas del distrito Miguel Burnier, Brasil.
Destacados de Microbiología "Una salud" (OHM)

Con motivo de la celebración del primer día mundial de la Seguridad Alimentaria, mañana 7 de junio, se ha publicado el ranking Expertscape que recoge a los investigadores más influyentes en seguridad alimentaria, y sitúa al Prof. David Rodríguez Lázaro como experto mundial en seguridad alimentaria al haber quedado en el top 0,1%. El Prof. Rodríguez Lázaro, Director del Área de Microbiología y Responsable del Grupo “Microbiología Una Salud”, ha obtenido una calificación por encima del 0,033%, ocupando el puesto 27 a nivel mundial y el segundo a nivel nacional en la disciplina de Seguridad alimentaria.

Científicos del Grupo de Investigación Microbiología “Una Salud” de la Universidad de Burgos en colaboración con el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, y el Laboratorio de Biología Molecular y Microbiología del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) han caracterizado las poblaciones microbianas presentes en el intestino de pacientes con diarreas crónicas en el ambiente hospitalario.

Un grupo de 20 estudiantes de disciplinas relacionadas con la microbiología, seleccionados entre los más brillantes de toda España participan en el Curso de Iniciación a la Investigación en Microbiología, que se celebra en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos desde hoy hasta el 6 de julio.

Un software bioinformático diseñado para el análisis en profundidad de genomas bacterianos a partir de archivos sin tratar procedentes de plataformas de secuenciación masiva de ADN, desarrollado por el grupo de Microbiología “Una Salud” de la Universidad de Burgos, ha ganado el tercer premio a la mejor ponencia oral durante el Congreso Internacional 26th International ICFMH Conference – Food Micro 2018 celebrado del 2 al 6 de septiembre en Berlín (Alemania).

El Profesor de Microbiología de la Universidad de Burgos David Rodríguez Lázaro participa en el proyecto europeo EURO-FBP (COST Action FA1408) “A European Network for Foodborne Parasites”, la primera red europea de expertos que estudia los parásitos de transmisión alimentaria (www.euro-fbp.org).

«Uno de los mayores descubrimientos de este siglo en biomedicina han sido los antibióticos, pero la aparición de las resistencias a algunos antibióticos está suponiendo uno de los mayores problemas», explica David Rodríguez, profesor y director del área de microbiología en la Facultad de Ciencias de la UBU.