Antonio Portela Lopa y Raúl Urbina Fonturbel, miembros del grupo de investigación INFORELE de la Universidad de Burgos y profesores del Área de Lengua Española, impartieron el taller “Literatura y publicidad: trabajando la creatividad en el aula de ELE”, organizado por la de la Embajada de España en Estados Unidos.
Destacados de Centro Internacional del Español

El Centro Internacional del Español de la UBU participó en las Jornadas de Formación para Profesores de ELE celebradas en el Instituto Cervantes de París dirigidas a profesores de español en Francia, organizada por la Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia y la Junta de Castilla y León.

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Burgos, estará presente en las Jornadas de Formación de Profesorado que se celebrarán en la sede del Instituto Cervantes de París el próximo 21 de enero.

Esta mañana un grupo de estudiantes de Western Michigan University se ha despedido de la que ha sido su universidad durante los últimos cuatro meses.

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Burgos estuvo presente en la “Jornada de Español en Mánchester”.

Tras dos años de obligado parón por la pandemia, esta mañana un grupo de estudiantes de Offenburg University han llegado al campus burgalés con el propósito de participar en un curso de negocios Business Spanish Course, organizado por el Centro Internacional del Español.

Casi un centenar de alumnos se han matriculado en los Cursos de Español que oferta la Universidad de Burgos, organizados por el Centro Internacional del Español, especialmente dirigidos al alumnado internacional, aunque abiertos a cualquier persona interesada.

Megan, Zola, Claire, Marcos, Madeline y Laura son los seis estudiantes de la Universidad de Western Michigan (EE.UU.) que han llegado a la Universidad de Burgos para participar durante 4 meses en el Curso de lengua y cultura hispánica

Los cursos de formación «Caminos de Cultura» han reunido en Burgos a cerca de doscientos profesores de español procedentes, entre otros países, de Alemania, Reino Unido, Camerún, Francia, Polonia, Estados Unidos, Irlanda, Costa de Marfil, Serbia o Suiza.

Ciento ochenta y siete profesores de español de catorce nacionalidades participarán en los cursos "Caminos de cultura/22", que organiza el Centro Internacional del Español de la Universidad de Burgos con la colaboración de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Burgos y la Academia Mester de Salamanca. El programa consta de tres cursos, que se realizarán la primera, la segunda y la cuarta semana de julio, las dos primeras semanas en el Palacio de la Isla y la última en la Facultad de Humanidades y Educación.