Acercando la Ciencia
Este ciclo de conferencias trae científicos y divulgadores de gran nivel a la ciudad de Burgos para contar aspectos de ciencia e investigación de una forma sencilla y cercana.
-
Juan Ignacio Cirac: “La Física Cuántica: del Gato de Schrödinger al Ordenador del Futuro”
-
José María Bermúdez de Castro: "Locos Adolescentes y la Sensatez de la Evolución del Cerebro"
-
Dr. Luis Rojas Marcos: “Claves ante los Grandes Desafíos de la Vida”
-
Avelino Corma: “Química para Mejorar Nuestra Vida”
-
María Blasco: “La Ciencia Reta al Envejecimiento”
-
Deborah García Bello: "La ciencia del arte"
-
Flora de Pablo: "Curar la retina: el reto de aplicar la investigación"
-
Clara Grima: "Facebook, Twitter y las matemáticas"
-
Ignacio López Goñi: "Cuatro 'Histerias' sobre Microbios: Ciencia, Rigor y Humor"
-
José Manuel López Nicolás: "¿Sabemos lo que Comemos?"
-
Daniel Torregrosa: "Los venenos en la Historia. Del Paleolítico a la Edad Contemporánea"
-
Gemma del Caño: "Ya no comemos como antes (y menos mal)"
-
José Luis Crespo: "5 cosas que deberías saber sobre el cosmos"
-
Almudena M. Castro: "Música, física y cine"
-
Suso Fernández: "Homeopatía: azúcar disfrazada de medicamento"
-
Claudia Ruiz-Capillas: "Productos cárnicos más saludables"
-
Edurne Barrenechea: "La inteligencia artificial: ¿realidad o ficción?, ¿oportunidad o amenaza?"
-
Eva Villaver: "La Luna y los ritmos de la vida"
-
José Manuel Grandela Durán: "El primer hombre en la Luna: España lo hizo posible"
-
Helena Matute: "Por qué no podemos fiarnos de nuestra propia mente (Y cómo la ciencia puede ayudarnos)"
-
Marina Pollán: "Cáncer de mama y factores ambientales"
-
Mesa Redonda. "La Resistencia a los Antibióticos: un problema global". (Semana del Uso Prudente de los Antibióticos)
-
José Ramón Alonso Peña: "Trasplantes de cerebro: ¿un sueño literario o una esperanza terapéutica?"
-
José Miguel García: "Materiales Plásticos, 100 años de historia y desarrollo tecnológico"
-
Pilar Alonso Abad: "La genialidad y versatilidad del uso del vidrio a lo largo de la Historia"
-
Álvaro Colina: "Nanomateriales: un mundo pequeño con grandes posibilidades".
-
Joaquín Sevilla: "Una mirada científica de rincones cotidianos"
-
Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2021
-
Javier Armentia: "El cielo es noticia".
-
Margarita del Val: "Virus, COVID-19 y vacunas"
-
Benoit Beckers: "Retrato físico de la ciudad en el siglo XXI"
-
Alberto Fernández: "El origen del Universo: Cosas que sabemos, cosas que no sabemos, y cosas que sabemos mal"
-
Isabel García Cortés: "Energía de fusión. En qué consiste y los retos que afronta"
-
Cristina Alonso: "Energía solar: retos para el siglo XXI"
-
Ramón Viloria: "El cambio de modelo energético, un reto ineludible"
-
Sagrario Beltrán Calvo: "Mujer y Ciencia: pasado, presente y perspectivas de futuro"
-
Juan Ayllón: "¿Cómo emergen las enfermedades? De microbios, humanos y epidemias".
-
Ángel Ballesteros: "La revolución de las tecnologías cuánticas"
-
Manuel Calvo Rathert: "Volcanes e imanes: qué nos cuenta la huella magnética grabada en las rocas volcánicas"
-
Saúl Vallejos: "Nitratos en nuestras aguas: origen, riesgos y soluciones"
-
Pedro Delgado: "Dolor de espalda y catastrofismo: el precio del bipedismo"
-
Ángela Nieto: "Descifrando el origen embrionario de enfermedades del adulto"
-
Alba Cervera: "Computación cuántica: pasado, presente y futuro de una revolución tecnológica"
Última actualización: 11 de Febrero de 2025
Información y contacto
Lugar:
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n 09001 Burgos (Burgos) España
Teléfono:
Correo electrónico