Plan de estudios

 

El Doble Grado en “Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática”, tiene una duración de 5 años, y al finalizar los estudios el alumno obtiene los dos títulos (Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática).

La planificación temporal del Doble Grado se presenta en la Tabla 1. A continuación se detallan los aspectos particulares del Doble Grado:

En el primer curso se completan las materias de “Formación básica”, correspondientes a cada uno de los dos Grados. En consecuencia, los estudiantes deberán cursar un total de 66 ECTS (una asignatura más que en la vía convencional de uno u otro Grado). La asignatura a mayores que se cursará en el Doble Grado es la correspondiente a Expresión Gráfica II, incluida dentro del módulo de Formación Básica del Grado en Ingeniería Mecánica.

En el segundo curso se completarán las asignaturas del módulo “Común a la rama industrial”, salvo la asignatura de Sistemas de Producción y Fabricación Industrial que se mantiene en el tercer curso. La asignatura a mayores que se cursará en el doble grado es una asignatura optativa en los dos Grados de origen (Energías renovables y medio ambiente)

En tercero, cuarto y el primer semestre de quinto se incluyen de manera equitativa asignaturas de ambas ramas (mecánica y electrónica-automática) para conseguir un avance paralelo en el aprendizaje de ambos Grados. Como se puede observar en la Tabla 1, también se incluye en cada curso una asignatura a mayores, para alcanzar los 66 ECTS por curso académico durante los cuatro primeros cursos.

Finalmente, el último semestre de 5º está dedicado a completar el itinerario con una asignatura Optativa y la realización de los dos Trabajos Fin de Grado. Este último semestre supone el inicio de la incorporación al mercado laboral del estudiante, por lo que mayoritariamente los Trabajos Fin de Grado se desarrollan en el marco de unas prácticas en empresa.

Para facilitar la realización de los dos Trabajos Fin de Grado en el mismo semestre, se plantearán dos proyectos vinculados, que supongan una integración de los contenidos específicos de los dos Grados (Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática). Los dos Trabajos Fin de Grado desarrollados por el estudiante, uno de ellos vinculado con la especialidad de Mecánica y el otro vinculado a la especialidad de electrónica-automática, se presentarán y defenderán ante un tribunal del TFG del Doble Grado formado por profesores de ambos campos tecnológicos (mecánica y electrónica-automática).

Asimismo se plantea en 5º curso la realización de la asignatura de Prácticas en empresa. Estas prácticas se podrán realizar en dos modalidades: (a) en el marco de un contrato con una empresa según se viene haciendo en los dos grados de origen, o (b) en el seno de un Departamento de la Escuela Politécnica para la colaboración en un trabajo vinculado a un contrato Art83 con una empresa o a un proyecto de investigación. En cualquiera de los planteamientos las temáticas serán las correspondientes a la titulación del Doble Grado que se presenta en esta memoria. También existe la posibilidad de completar estos 6 ECTS cursando la asignatura de Inglés Aplicado a la Ingeniería Mecánica.

1er CURSO
AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Álgebra y Ecuaciones Diferenciales6Básica1
Cálculo6Básica1
Física I6Básica1
Química6Básica1
Expresión Gráfica I6Básica1
Ampliación de Cálculo y Geometría6Básica2
Informática Básica6Básica2
Física II6Básica2
Ciencia de Materiales, Estructura y Propiedades6Obligatoria2
Economía de la Empresa6Básica2
Expresión Gráfica II6Básica2

 

2º CURSO

 

AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Ingeniería Térmica I6Obligatoria1
Fundamentos de Ingeniería Eléctrica6Obligatoria1
Elasticidad y Resistencia de Materiales6Obligatoria1
Estadística y Cálculo Numérico6Básica1
Organización de la Producción6Obligatoria1
Energías Renovables y Medio Ambiente6Optativa**1
Teoría de Circuitos6Obligatoria2
Fundamentos de Electrónica6Obligatoria2
Mecanismos6Obligatoria2
Ingeniería Fluidomecánica6Obligatoria2
Automatismos y Control Industrial6Obligatoria2

** Es obligatorio cursar esta asigntura de carácter optativo

3er CURSO

 

AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Ingeniería de Materiales6Obligatoria1
Máquinas Eléctricas6Obligatoria1
Resistencia de Materiales II6Obligatoria1
Mecanismos II6Obligatoria1
Electrónica Analógica6Obligatoria1
Electrónica Digital6Obligatoria1
Sistemas de Producción y Fabricación Industrial6Obligatoria2
Ingeniería Térmica II6Obligatoria2
Regulación Automática6Obligatoria2
Sistemas Basados en Microprocesador6Obligatoria2
Diseño de Máquinas I6Obligatoria2

 

4º CURSO

 

AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Tecnología Mecánica I6Obligatoria1
Diseño de Máquinas II6Obligatoria1
Instrumentación Electrónica6Obligatoria1
Ingeniería Gráfica6Obligatoria1
Tecnología de los Sistemas Electrónicos6Obligatoria1
Electrónica de Potencia6Obligatoria2
Control de Procesos Industriales6Obligatoria2
Instalaciones Industriales I6Obligatoria2
Informática Industrial6Obligatoria2
Estructuras I6Obligatoria2
Máquinas Hidráulicas6Obligatoria2

 

5º CURSO

 

AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Oficina Técnica6Obligatoria1
Automatización Industrial6Obligatoria1
Estructuras II6Obligatoria1
Máquinas Térmicas6Obligatoria1
Robótica Industrial6Obligatoria1
Optativa (*)6Optativa2
Trabajo Fin de Grado I (1)18Obligatoria2
Trabajo Fin de Grado II (1)18Obligatoria2

 

OPTATIVAS (Elegir 6 créditos)

 

AsignaturaCréditos ECTSTipoSemestre
Inglés Aplicado a la Ingeniería Mecánica6Optativa2
Prácticas en Empresa (2)6Optativa1 o 2

 

RESTRICCIONES DE MATRÍCULA

(1) Trabajo fin de grado.

Para matricularse del Trabajo fin de grado es necesario haber superado un mínimo de 156 créditos y tener matriculados los créditos que restan para completar el grado correspondiente.

La matrícula otorga el derecho a ser calificado.

El Trabajo fin de grado se podrá matricular en el plazo oficial o en las dos primeras semanas de inicio de la docencia del segundo semestre.

Se podrá solicitar la movilidad del Trabajo fin de grado al pimer semestre, cuando el alumno no tenga pendiente más de 12 créditos del primer semestre en el grado correspondiente.


(2) Prácticas en empresa

 Para poder matricularse de la asignatura Prácticas en Empresa, el alumno deberá disponer de una oferta de prácticas firmada por la empresa y aceptada por la Dirección del Centro. Dado que la carga académica asociada a las prácticas es de 6 ECTS, el periodo de prácticas acordado debe implicar al menos 150 horas de trabajo del alumno.

Las Prácticas en empresa solo se podrán iniciar una vez superados 168 créditos.

Las Prácticas en empresa pueden realizarse en el primer o segundo semestre.

Última actualización: 13 de Junio de 2025