Una programación que pone a Burgos en el mapa del verano
La Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos han presentado la programación del verano cultural que tendrá lugar el próximo julio.


La Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos han presentado la programación del verano cultural que tendrá lugar el próximo julio.
Según se acordó en la reunión de trabajo mantenida hoy en Györ (Hungría) por los presidentes y rectores de las nueve universidades integrantes de RUN-EU, la Universidad de Burgos será el escenario de la reunión que esta alianza mantendrá en octubre de 2023 para revisar los avances de los proyectos comunes que mantienen en el marco convocatoria Erasmus+ 2023 para universidades europeas, que se presentó en enero de 2023 a la Unión Europea para el periodo 2023-2029.
CIEN&CIA vuelve con nuevas formas de acercar la ciencia y la tecnología. Esta séptima temporada presenta a partir del 29 de abril 13 programas semanales de media hora cada uno sobre química, alimentación, datos sorprendentes, matemáticas y fuentes de energía. El programa ofrece un contenido accesible, ameno y riguroso garantizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación y el plan TCUE.
El Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS) de la Universidad de Burgos ha lanzado un cuestionario para conocer los intereses y demandas del estudiantado con el fin de desarrollar e implementar programas de prevención, promoción e intervención en salud, adecuados a las necesidades detectadas por la población universitaria.
Un grupo de veinticinco alumnos de 3º de ESO y dos profesores del colegio Aurelio Gómez Escolar participaron ayer en el taller “Uso de Apps para facilitar la inclusión de los estudiantes ciegos y con discapacidad visual en los laboratorios de ciencias”.