La Universidad de Burgos investiga en redes 5G para aplicaciones industriales
La UBU participa en el desarrollo una plataforma de 5G para coordinar el movimiento de robots en tiempo real.
La UBU participa en el desarrollo una plataforma de 5G para coordinar el movimiento de robots en tiempo real.
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, comienza sus Actividades Ambientales para el Curso 2023-24. Serán un conjunto de 120 actividades entre los meses de septiembre a diciembre, de temáticas variadas, para cubrir las expectativas formativas, prácticas, naturalistas y de sostenibilidad de la comunidad universitaria y de la ciudadanía burgalesa en general.
El investigador Julio César Puche Regaliza de la Universidad de Burgos perteneciente al grupo Metaheurísticos, en colaboración con José Costas Gual (Six Sigma Master Black Belt y perteneciente al grupo en Ingeniería de Organización de la Universidad de Oviedo), ha logrado crear una herramienta de soporte a la toma de decisiones en la gestión de la producción (en particular el PQ Problem de Goldratt extendido) y la superación de limitaciones y cuellos de botella, ayudando, por tanto, a los gestores a tomar decisiones informadas y a evaluar el impacto de las fuentes de incertidumbre.
Cuatrocientas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad de Burgos, se reunieron la pasada semana en el II Foro de Alianzas de Universidades Europeas, celebrado en Barcelona, congregadas por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.