Presentación del título

El grado de Pedagogía pretende formar a profesionales competentes tanto en el diseño, gestión, desarrollo y evaluación de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas como en su análisis, seguimiento y asesoramiento. Realiza intervenciones educativas en ámbitos básicamente formales, así como intervenciones formativas en contextos organizacionales y laborales.

El diseño del grado propuesto proporciona una formación que profundiza sobre un campo pedagógico muy demandado: la ORIENTACIÓN en sus distintas vertientes: educativa, laboral y familiar. Además los módulos de Optatividad, ofrecen al estudiante la posibilidad de configurar distintos itinerarios formativos con los 30 créditos que corresponden a estos módulos.

El alumnado que curse la mención de Tecnología y Educación deberá ser capaz, al terminar sus estudios, de tener conocimientos detallados de cómo crear materiales, productos y programas pedagógicos utilizando herramientas telemáticas y audiovisuales adaptados a diversos colectivos y situaciones culturales y sociales diferentes. Además de ello, deberá ser capaz de evaluar estos materiales de forma rigurosa y cuantificable, es decir ha de conseguir capacidades relacionadas con las aplicaciones y posibilidades didácticas de la Tecnología de la Información y Conocimiento (TIC).


Por lo que respecta a la mención de Formación y Gestión en la Organización, este itinerario está orientado a quienes estén interesados en prepararse para un perfil profesional de planificación y desarrollo de recursos humanos, formación y dirección de equipos de trabajo (gestión de recursos humanos, selección de personal, gestión de formación, formación de formadores, educación permanente...).

 

  CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TÍTULO

Denominación del Título: Graduado o graduada en Pedagogía por la Universidad de Burgos.
Rama de Conocimiento:  Ciencias Sociales y Jurídicas.
Centro en el que se imparte: Facultad de Humanidades y Educación.
Tipo de enseñanza: Presencial.
Idioma en el que se imparte:  Enseñanza general en español, y oferta de materias específicas en inglés.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:  El número de plazas ofertadas anualmente se encuentra publicado aquí.

Posibles salidas profesionales: La profesión de pedagogo/a no cuenta con una Ley o Norma específica que detalle sus atribuciones con carácter general; no obstante, está regulada por numerosas normas que le atribuyen algunas competencias o funciones cuando ejerce en determinados ámbitos, bien citando expresamente al/la "pedagogo/a" o bien señalando la necesidad de intervención "pedagógica", la cual corresponde
desarrollar al pedagogo/a.

1. En el contexto educativo formal:
  • Formador y asesor pedagógico.
  • Orientador personal, académico y familiar.
  • Coordinador/especialista de aulas hospitalarias.
  • Asesor en gabinetes especializados.
  • Diseñador de materiales educativos.
2. En el contexto social:
  • Director y técnico superior en el área de educación, servicios sociales, personales, culturales, de justicia, etc. (administraciones y entidades privadas).
  • Director y técnico de centros socioeducativos y culturales.
  • Asesor pedagógico en asociaciones y entidades de carácter socioeducativo y cultural.
  • Director y gestor de proyectos e iniciativas de desarrollo humano sostenible.
  • Mediador socioeducativo y cultural.
3. En el contexto empresarial:
  • Gestor, técnico y formador en las organizaciones.
  • Orientador profesional y laboral.
  • Productor y asesor pedagógico en editoriales.
  • Gestor de proyectos culturales y patrimoniales.
  • Diseñador de programas educativos con medios tecnológicos.
  • Asesor pedagógico en medios de comunicación, museos y proyectos culturales.
  • Técnico en procesos de innovación educativa y formativa. 

Última actualización: 9 de Julio de 2019