Presentación del título propio

El uso del Hidrógeno como vector energético está posicionándose como una de las piezas clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y búsqueda de combustibles alternativos procedentes de energías renovables.
Dentro de este proceso de expansión de las tecnologías del hidrógeno, es prioritario impulsar una formación especializada que permita a los recién titulados y a los profesionales del sector adquirir unos conocimientos especializados en esta tecnología.
La formación que se imparte trata de recorrer toda la cadena de valor del hidrógeno, desde el análisis de la situación actual, normativa, métodos de producción de hidrógeno, transporte y almacenamiento, hasta el estudio de las pilas de combustible y los usos finales.
Este Máster de Formación Permanente está enfocado tanto al sector académico (dirigido a la especialización y a la mejora de la empleabilidad), como al sector industrial (enfocado en aportar conocimientos básicos y especializados en las tecnologías del H2 como vector energético).
- Número total de créditos: 60 ECTS
- Ámbito de conocimiento: Interdisciplinar
- Idiomas de impartición: Español
- Número de plazas: 25
- Precio de matrícula: 2.400 € para el título Máster
Expertos colaboradores
Uno de sus puntos fuertes es el amplio panel de profesionales de empresas, centros tecnológicos y universidades que participan en el mismo. Con más de 25 participantes expertos en la materia, es uno de los programas formativos en tecnologías del hidrógeno más ambiciosos de nuestro país.
Entidades financiadoras
Este máster ha sido desarrollado gracias la financiación recibida dentro del Plan Complementario en Energía e Hidrógeno Renovable, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y las comunidades autónomas, dentro de la ejecución del plan en Castilla y León, en el marco de las actividades del proyecto H2MetAmo (Tecnologías, materiales y procesos para producción a pequeña escala de portadores de hidrógeno renovable (metano y amoniaco) para un aprovechamiento distribuido).
Título adaptado al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (BOE de 29/09/2021), por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad