Salidas profesionales

El turismo enológico ha ido paulatinamente cobrando protagonismo  entre las principales propuestas para el tiempo de ocio. Este hecho se ha constatado en un amplio número de países, ya sean con marcada tradición vitivinicola o con un arraigo vitivinícola mucho más reciente. España no es una excepción y, durante los últimos años, el enoturismo se  ha posicionado como una actividad económica de gran valor, complementaria a la tradicional elaboración y comercialización de  los vinos. Es una tendencia en auge, encontrándose en un periodo de expansión y crecimiento, abriendo nuevas posibilidades de empleo y beneficios a las empresas.

El adecuado desarrollo del enoturismo y la adecuada explotación de los bienes culturales vinculados al vino  pasa necesariamente por la implicación de profesionales cualificados, con una formación multidisciplinar ajustada a las necesidades actuales.

Los estudios de Máster en Cultura del Vino: Enoturismo en la cuenca del Duero permiten a los titulados formarse para dar respuesta a esta demanda conjunta del sector vitivinícola, del cultural y del turístico, fomentando las capacidades para el desarrollo de empresas con actividades vinculadas al turismo enológico.

Última actualización: 13 de Junio de 2019