La Universidad de Burgos, en cumplimiento de las disposiciones legales en el ámbito de prevención de riesgos laborales, dispone de un plan anual de formación en prevención de riesgos laborales.
El plan de formación contempla las siguientes actividades formativas dirigidas a todos los empleados públicos de la Universidad de Burgos. En estos momentos se está actualizando la descripción y contenidos de todos los cursos. No obstante, con independencia de que la información no esté accesible en todas las actividades, sí que es posible la inscripción en el curso a través del formulario de inscripción existente en el pie de esta página web.
Formación presencial:
- Charla sobre fomento de habitos saludables
-
Charla sobre higiene postural en el trabajo con pantallas de visualización de datos
Formación a distancia, on-line vía internet, abierta de forma permanente:
- Buenas prácticas preventivas en el uso de pantallas de visualización de datos
- Good preventive practices in office work and use of visual display (curso en ingles)
- Buenas prácticas preventivas en el sector de oficinas
- Buenas prácticas en prevención de riesgos generales de seguridad
- Buenas prácticas preventivas en seguridad vial
- Buenas prácticas preventivas en incendios y planes de emergencia
- Buenas prácticas preventivas en factores psicosociales
- Buenas prácticas preventivas en atención telefónica
- Buenas prácticas preventivas en manipulación de cargas
- Buenas prácticas preventivas en riesgos eléctricos
- Buenas prácticas preventivas en el uso de la voz
- Enfermedades profesionales
- Buenas prácticas preventivas en riesgos biológicos
- Buenas prácticas preventivas en campos electromagnéticos
- Gestión en la investigación de accidentes
- Buenas prácticas preventivas en el manejo de máquinas y herramientas
- Implantación de la OHSAS 18000 en la empresa
- Buenas prácticas preventivas en Agentes Físicos
- Buenas prácticas preventivas en acoso laboral - Protocolos de actuación
- Buenas prácticas preventivas en la Coordinación de actividades empresariales
- Costes de la no prevención
- Buenas prácticas en ergonomía
- Buenas prácticas preventivas con las condiciones ambientales
- Como integrar la prevención en la empresa de forma eficaz
- Buenas prácticas preventivas en trastornos musculoesqueléticos y movimientos repetitivos
- Hábitos preventivos para la disminución de la fatiga visual
- Hábitos preventivos para la disminuación de las lesiones lumbares
- Hábitos preventivos para la mejora de las condiciones laborales a través de una dieta saludable
Formación a distancia (a traves de la plataforma UBUVirtual), abierta de forma permanente:
- Seguridad en el laboratorio químico
Formación semipresencial:
Para la inscripción en cualquiera de las actividades formativas y/o de hábitos saludables puede utilizar el siguiente formulario: