Criterios y requisitos de admisión
En general, para poder acceder a los estudios de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster (Artículo 18.1, RD 822/2021).
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster. (Artículo 18.2, RD 822/2021).
Y en particular, el Máster está dirigido preferentemente a ingenieros de las diferentes ramas de industriales, ingenieros químicos, ingenieros de la energía, ingenieros de materiales, graduados en química, graduados en física, y en general a graduados universitarios que desean profundizar su conocimiento de las tecnologías del hidrógeno.
La Comisión Académica del Máster valorará las solicitudes de los candidatos teniendo en cuenta:
- Fecha de preinscripción.
- Adecuación del curriculum al perfil de ingreso.