El Proyecto Europeo Erasmus+ Join-Rise, coordinado por la Universidad de Burgos desde el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, ha participado en la XVIII Semana Solidaria de la UBU con tres acciones formativas encaminadas a concienciar al alumnado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la importancia de tomarlos como base en el desarrollo de su futuro profesional.
La primera actividad estuvo destinada al alumnado del Grado en Diseño de Videojuegos dentro de la asignatura “La Industria del Videojuego” que imparte el profesor Javier Saiz Barrio; la segunda al alumnado de la asignatura de “Gestión de Empresas” del Máster en Ingeniería Industrial, impartida por el profesor Juan José Lavios, y por último en el Grado en Arquitectura Técnica y Doble Grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica los destinatarios fueron el alumnado de la asignatura de “Presupuestos I”, que imparte la profesora Lourdes Alameda Cuenca-Romero.
Estas acciones formativas se enmarcan dentro del Proyecto Europeo Erasmus+ Join Rise que coordina la Universidad de Burgos y del que son socios la Universidad Técnica de Delft en Países Bajos, el Trinity College de Dublín, la empresa Bjäland Technologies y la Universidad de Pécs en Hungría.
El proyecto Join-Rise tiene como objetivo diseñar un innovador entorno de formación virtual mixto sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que tiene dos funciones distintas, una dirigida específicamente a los estudiantes y otra a los profesores, como actores clave en la educación para el desarrollo sostenible.
Charla en el Grado en Diseño de Videojuegos:
Formadoras: Luana Presti y Sara Gutiérrez, del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y Cristina López, de la empresa Bjäland Technologies.
A través del juego y diversas dinámicas participativas se trató de transmitir a las 60 personas del alumnado conocimientos sobre qué son los ODS, la base histórica y conceptual sobre la que se estructuran, qué alcance tienen y sobre todo cómo ellas y ellos pueden ser agentes transformadores del cambio y cómo los pueden implementar tanto en su día a día personal y académico como en su futuro profesional.
Charla en el Máster De Ingeniería Industrial
Formador: Ángel Ballesteros, del Grupo Física Matemática de la Universidad de Burgos y miembro del equipo investigador del Proyecto Join Rise de la UBU.
La formación tuvo como objetivo dar a conocer el papel que desempeña la educación superior y la investigación científica y técnica en la consecución de un desarrollo humano sostenible y equitativo.
Charla en el Grado de Arquitectura Técnica y Doble Grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica
- Formadora: Alejandra García, arquitecta presidenta de la ONG Team4Ganha.
En su conferencia “La Arquitectura como herramienta social”, Desarrolló los aspectos más importantes a tener en cuenta en la profesión desde el punto de vista de la cooperación internacional.
Los ODS en las carreras STEM como el Grado en Diseño de Videojuegos, el Máster de Ingeniería Industrial o los Grados de Arquitectura Técnica e Ingeniería Civil, tienen un gran potencial de aplicación en todos los niveles de desarrollo, por ello se consideró clave realizar esta formación en la Semana Solidaria.