La cineasta Mercedes Álvarez impartirá el taller de cine documental "Ver para filmar, filmar para ver"

La directora de "El cielo gira" impartirá el taller en Espacio Tangente los días 16, 17 y 18 de mayo

El Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos promueve el taller de cine documental "Ver para filmar, filmar para ver", que será impartido por la cineasta Mercedes Álvarez, dentro de la XX Muestra de Cine Documental.

La actividad se desarrollará los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025 en Espacio Tangente (C/ Valentín Jalón, 10-Bajo). El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de mayo, a través del formulario, y el precio de matrícula es de 20 € para miembros de la comunidad universitaria y de 40 € para el resto de personas interesadas.

Este taller busca ser un espacio para la reflexión y el aprendizaje sobre la imagen cinematográfica en un contexto de constante consumo de contenido efímero. Mercedes Álvarez orientará a los asistentes en un proceso de aprendizaje sobre la observación, la emoción y la comprensión a través del cine.

La formación se articulará en torno a tres ejes. El primero, "Ver para filmar", examinará el significado de la mirada antes de la filmación, la observación y la anticipación de las imágenes. El segundo, "Filmar para ver", analizará el momento del rodaje, la relación entre el encuadre y el fuera de campo, el rol de la cámara y la función del guion como instrumento de investigación. El tercer eje, "El montaje como escritura cinematográfica", se dedicará al proceso de visionado, la reescritura del relato a partir de las imágenes, y la consideración del ritmo, el tiempo, el sonido y el silencio en la construcción narrativa.

Álvarez aportará su experiencia como directora de los largometrajes “El cielo gira” y “Mercado de futuros”, premiados en diferentes festivales internacionales, sus trabajos para museos, para la Bienal de Venecia o el CCCB, además de su trayectoria como docente.
La formación, de 12 horas de duración, se estructura en diferentes sesiones: el viernes 16 de mayo, de 16:30 a 19:30 horas; el sábado 17 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas; y el domingo 18 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas.

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 23 de junio de 2025