DigiFab

English version

 

Título y acrónimo

Digital Process Chain for Energy Renovations Using Prefabrication (DigiFab) 

Programa y convocatoria

HORIZON EUROPE / HORIZON-CL5-2024-D4-01-01

Referencia

101192047

Investigador principal

José Manuel González Martín

Coordinador del proyecto

University College Cork - National University of Ireland 

Socios

  • Aee - Institut Fur Nachhaltige Technologien (Aee)
  • Rina Consulting Spa (Rin)
  • Acciona Construccion Sa (Acc)
  • Fundacion Cartif (Car)
  • Ethniko Kentro Erevnas Kai Technologikis Anaptyxis (Cer)
  • Katholieke Universiteit Leuven (Kul)
  • "Asm Research Solutions Strategy Spolka Z Ograniczona
  • Odpowiedzialnoscia (Asm)"
  • R2m Solution Srl (R2m)
  • Prehorqui Sa (Pre)
  • Renel I.K.E (Ren)
  • Universidad De Burgos (Ubu)
  • Rottenmanner Siedlungsgenossenschaft Gemeinnutzige Egen M.B.H. (Rgs)
  • Towern3000 Projekt- & Medienagentur Gmbh (Tow)
  • Haas Fertigbau Holzbauwerk Gesellschaft M.B.H. & Co. Kg (Hfh) 

Presupuesto global del proyecto

5.776.344,00€

Aportación financiera de la Comisión Europea

4.999.542,75€

Presupuesto UBU

368.809,00€  

Aportación UE

368.809,00€  

Duración del proyecto

48 meses (01/01/2025 – 31/12/2028)

Contacto

crizquierdo@ubu.es

Web del proyecto

En preparación

Descripción

El consorcio DigiFab desarrollará un proceso de renovación digitalizado que incluye módulos prefabricados con tecnologías eficientes para lograr edificios de energía casi nula (NZEB), reduciendo costes y tiempos de instalación en un 30%. Utiliza un enfoque basado en BIM para optimizar el diseño, automatizar el análisis energético y estructural, y fabricar módulos con materiales sostenibles. La instalación se realiza en 2 días por unidad, con un control preciso del sitio mediante escaneo láser y gestión de residuos. Tres sitios de demostración en España, Austria y Grecia mostrarán sus beneficios.

Última actualización: 21 de Enero de 2025