El mercado laboral relacionado con la denominada “economía de los datos” es un mercado en auge y las previsiones van en aumento. Los datos son el nuevo petróleo y afectan a la economía y a nuestro estilo de vida. Sí hace quince años las organizaciones que más facturaban eran empresas tradicionales, no estaban basadas en datos, hoy el panorama es muy distinto y las compañías punteras, las empresas de mayor capitalización, son tecnológicas al estar basadas en la explotación del dato y en la inteligencia artificial y generar un modelo de negocio de transformación de esos datos en bienes o servicios.
Destacados de Servicio Universitario de Empleo

Bajo el eslogan "Transforma tu idea en una solución", 20 proyectos promovidos por jóvenes, de los 27 candidatos iniciales, trabajan desde el mes de enero en la búsqueda de soluciones de emprendimiento empresarial que contribuyan a resolver problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 fijados por las Naciones Unidas.
El Proyecto Explorer Burgos, promovido por Banco Santander, dirigido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y desarrollado por la Universidad de Burgos y CEEI Burgos, ha apoyado ya a más de 8.000 emprendedores y 5.700 proyectos en sus 10 años de existencia.

Cyber Arena 2.0. Muestra lo que vales. ¿Te atreves?
Escoge un compañero

BRICOMART busca incorporar nuevos talentos a su entidad.

La plataforma global de emprendimiento universitario Santander X abre, desde hoy y hasta el 11 de diciembre, el periodo de inscripción para la XI edición de Explorer ‘Jóvenes con Soluciones’ en Burgos, una iniciativa de impulso al talento joven promovida por Banco Santander a través de Santander Universidades, dirigida por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y desarrollada en Burgos por la Universidad de Burgos y CEEI Burgos.

En el Foro de Inversión online de la Universidad de Burgos se presentaron 7 proyectos empresariales de emprendedores castellano leoneses con necesidades de financiación que quieren visibilizar sus negocios.

El pasado martes, 23/06 se celebró la jornada de exposición de los proyectos finalistas del Premio Iniciativa Empresarial Joven ASEMAR 2020.

Después del parón provocado por la declaración del Estado de Alarma por la pandemia de la COVID-19, la Fundación General de la Universidad de Burgos recupera estas prácticas no Laborales para titulados universitarios.

Irene Pacho y Álvaro Benito han ganado la novena edición del programa Explorer con su proyecto de creación de una granja dedicada a la producción de diversas especies de insectos, especialmente el Tenebrio Molitor o Gusano de la Harina para su empleo tanto en vivo como en diferentes elaboraciones y sus subproductos, en la alimentación animal, (ganadería y acuicultura) y también humana, la producción de abono orgánico, la mejora de suelos o quitina.

Un ciclo de 4 webinars los participantes podrán recorrer diferentes temáticas, adentrándose en 4 áreas clave para su futuro profesional. A través de 4 sesiones independientes, tendrán la oportunidad de reflexionar, junto a dos formadoras expertas de Human Age Institute, sobre este momento, los retos que plantea y prepararse a su vez para afrontarlos con conocimiento y herramientas prácticas que les permitirá ser más empleables