El Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Investigación y nuevos retos celebra su conferencia de clausura el próximo viernes, a cargo de Darío Fernández Zoppino, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud, e Investigador Distinguido Senior "Beatriz Galindo" en la Universidad de Burgos.
Destacados de Facultad de Ciencias de la Salud

Los doctores del Grupo de investigación: Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL) de la Universidad de Burgos Silvia Ubillos Landa y José Luis González Castro han concluido el segundo informe del Estudio Psicosocial del Covid-19, que realiza la institución académica burgalesa, para conocer el impacto psicosocial de la situación de emergencia y aislamiento de la pandemia.

El doctor Tomás González, hematólogo del HUBU y miembro del área de Fisiología Humana del Departamento de Ciencias de la Salud, lidera un monográfico especial dedicado a la enfermedad de la trombocitopenia immune primaria PTI .

Dos investigadores de la Universidad de Burgos diseñan un estudio que pretende evaluar aquellos hábitos de vida saludable que pueden estar desarrollándose durante el confinamiento provocado por el Covid-19.

El Grupo de Investigación Calidad de Vida en la Diversidad y Terapia Ocupacional (CAVIDITO) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos se propone llevar a cabo el estudio Influencia del confinamiento sobre el equilibro ocupacional en la población española.

Un grupo de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos, María Camino Escolar Llamazares, María Yolanda Gonzalez Alonso, María de los Ángeles Martínez Martín y Diego Serrano Gómez, en colaboración con profesoras de la Universidad de Salamanca y de las Universidades Sergio Arboleda y Metropolitana de Colombia, han puesto en marcha el proyecto de investigación Impacto Psicológico del COVID-19 en estudiantes y profesores universitarios.

El psicólogo y profesor de la Universidad de Burgos, Fernando Pérez del Río, ha elaborado, conjuntamente con dos expertos del País Vasco, una Guía de Apoyo frente a las adicciones durante la epidemia del coronavirus. Esta guía -acogida muy positivamente por el Plan Nacional sobre Drogas- muestra como los cuadros adictivos se intensifican y los cambios que se están produciendo durante el confinamiento.

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ASSCCyL), ha verificado el nuevo programa y aprobado su inicio para el curso 2020/21.

Dos investigadores de la Universidad de Burgos están desarrollando un estudio para analizar las consecuencias del confinamiento en el hogar de los niños/as y adolescentes durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19).

Durante la Fiesta de la Universidad y el Día del Doctor, el rector anunció que en el próximo curso se implantará un nuevo programa de doctorado en Ciencias de la Salud, en el que se lleva trabajando durante mucho tiempo y que ha sido muy demandado. Un programa en el que participan investigadores de varias Facultades de la universidad y facultativos y enfermeras del Hospital Universitario, de Centros de Atención Primaria y del CENIEH y subrayó que la comisión de investigación ha emitido informe favorable para otro nuevo programa, desarrollado en el Campus de Excelencia Internacional E3 y coordinado por la Universidad de Burgos. “Me refiero –dijo- al programa en Didácticas Específicas, cuya memoria está ya muy avanzada y que será tratada próximamente en el Consejo de Gobierno”.