David González, Estudiante de segundo curso del Grado en Ingeniería Informática de la UBU, campeón de España de Salto de Altura
Destacados de Escuela Politécnica Superior

La distracción al volante es una de las causas más frecuentes de las colisiones de tráfico. Aunque las rotondas son una alternativa más segura que las intersecciones tradicionales, los despistes usando el móvil en las rotondas son un factor que nos hace proclives a no respetar la prioridad y a cometer más infracciones de velocidad, tal y como han comprobado en una investigación de seguridad vial.

Los productos fitosanitarios o pesticidas de síntesis han hecho posible en las últimas décadas que muchos cultivos, tanto convencionales como ecológicos, sean viables, porque eliminan sus plagas. Sin embargo, pueden representar riesgos para la salud humana y la biodiversidad. Por ello, hace tiempo que Europa se encamina hacia la sustitución de estos productos por alternativas más naturales y sostenibles.

La Universidad de Burgos ha lanzado hoy una convocatoria de 25 ayudas al estudio, que alcanzan el 50% de los gastos de matrícula, dirigida al alumnado matriculado en el Grado Dual en Tecnologías Digitales para la Empresa que se imparte en el Campus de Miranda de Ebro.

Cuatro días que han convertido a la Universidad de Burgos en el foco de la investigación centrada en la salud de los suelos concluyeron ayer con la entrega de premios a los mejores posters presentados por estudiantes de doctorado durante CONDEGRES 2024, el Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Recuperación de Suelos.

El Proyecto Europeo de ciencia ciudadana Plastic Pirates, implementado en Castilla y León por la Universidad de Burgos y la Fundación Oxígeno, ha presentado los resultados del estudio de este año. Los datos confirman que, en la línea de los años anteriores, los plásticos de embalaje y las toallitas sanitarias de un solo uso son el residuo que se contabiliza en mayor medida.

Estudiantes del colegio Niño Jesús de Burgos han participado en los talleres “Desafiando la gravedad. Pequeños aparejadores por un día”, organizados por el grupo de investigación en Ingeniería de la Edificación (GIIE), en el campus La Milanera de la Escuela Politécnica Superior. Participaron dos grupos, el primero de 50 estudiantes de 5º curso de Educación Primaria, y el segundo de otros 50 alumnos de 6º de Educación Primaria.

Hoy se ha inaugurado en la Universidad de Burgos el X Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Recuperación de Suelos, CONDEGRES 2024, que organizan el ICCRAM (International Research Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies) y el Área de Edafología de la UBU, en colaboración con la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS).

El ICCRAM y el área de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Burgos han sido los encargados de organizar este año la X edición del CONDEGRES, el Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Recuperación de Suelos, promovido por la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS). El evento, que se celebra cada tres años, se llevará a cabo del 24 al 27 de junio y reunirá alrededor de 150 investigadores e investigadoras para compartir los últimos avances en este campo.

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología del futuro para convertirse en una herramienta esencial en el presente. En este contexto, la Fundación Círculo Burgos ha decidido apoyar al grupo de investigación DINper, de la Universidad de Burgos, y proporcionar a los investigadores los recursos necesarios para utilizar ChatGPT-4 Team, una de las plataformas más avanzadas en procesamiento de lenguaje natural. Esta actuación se enmarca en el proyecto de Inteligencia Artificial como tecnología emergente que busca revolucionar diversas áreas del conocimiento.