A través de una investigación de las universidades de Valladolid y Burgos se logra aumentar el potencial de uso de estos microorganismos, empleados para la retención de C02 en los suelos y como fertilizantes
Destacados de Divulgación Científica UCC+i - UBU

Treinta investigadores han participado en la Jornada sobre las Patentes como Fuente de Información que ha organizado la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos.

Una vez finalizadas todas las estancias concedidas, el Campus de Excelencia Internacional Triangular-E3 califica de exitosa la convocatoria de Ayudas para Investigadores Visitantes en las universidades de Burgos, León y Valladolid, coordinada por la Universidad de Burgos.

Un fragmento hallado en Israel de maxilar superior que conserva siete dientes y que perteneció a un adulto joven ha modificado el relato sobre nuestra especie, según subrayan los científicos españoles que forman parte del equipo internacional que acaba de publicar en la revista Science un estudio sobre los restos fósiles de humanos modernos más antiguos hallados fuera de África. Se trata de la prueba - afirma el profesor y director del Laboratorio de Evolución Humana (LEH) de la Universidad de Burgos José Miguel Carretero- más clara hasta el momento de que nuestros primeros ancestros emigraron de África mucho antes de lo que los científicos teniamos documentado.

La Comisión Europea, dentro del Programa de Horizonte 2020 “Ciencia con y para la sociedad”, ha aprobado el proyecto MULTI-ACT, liderado por la Fundación Italiana de Esclerosis Múltiple y en el que participa el Grupo de Investigación de Contabilidad, Cambio y Sociedad (ERGO) de la Universidad de Burgos, junto con otras ocho instituciones europeas.

El profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos Miguel Ángel Vicente Cabrera impartió una conferencia en el "Tegeler Hall Auditorium" de la Saint Louis University, titulada "Building Bridges between Engineers" invitado por la Facultad de Ingeniería de la Saint Louis University "Parks College of Engineering, Aviation & Technology".

Mohammad Qandalee es el primer investigador iraní que recibe la Universidad de Burgos. Doctor en Química Orgánica por la Universidad de Mazandaran, el científico se incorporó el pasado verano al grupo de investigación que coordina Tomás Torroba como experimentalista avanzado con experiencia en reacciones multicomponente gracias a las Ayudas para Investigadores Visitantes que coordina el Campus de Excelencia Internacional (CEI Triangular-E3).

La Universidad de Burgos ha sido galardonada hoy con el Premio Redfue en su modalidad Universidad por su “excelente trabajo, trayectoria y en el Programa de Transferencia del Conocimiento en el ámbito de la relación universidad-empresa”. La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (Redfue) ha celebrado esta mañana, en el Centro Tecnológico e Industrial de Madrid, la décimo segunda edición de sus Premios Universidad Empresa en la que, además de la de Burgos, ha distinguido también con sus galardones a las universidades de León, Salamanca y Valladolid, así como al grupo Viscofan, líder mundial en fabricación y comercialización de envolturas para productos cárnicos, premiada en la sección Empresa.

Convertir Burgos en un punto de referencia internacional en investigación e interpretación de las vidrieras, poniendo en valor su pasado como centro productor y restaurador del patrimonio en vidrio, es el objetivo del nuevo proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Burgos, en colaboración con la profesora de la UBU Pilar Alonso Abad.

Cerca de medio centenar de investigadores de la Universidad de Burgos han participado en las Jornadas sobre los Programas Europeos en las disciplinas Humanísticas, Jurídicas, Económicas y de la Educación a los que pueden solicitar ayudas la comunidad académica de las facultades de Educación, Humanidades, Derecho y Económicas organizadas por la OTRI OTC.