Representantes de los ocho socios implicados en el proyecto europeo cierran hoy la reunión inicial de una investigación que cuenta con un presupuesto de 4,6 millones de euros
Destacados de OTRI-Transferencia

La convocatoria Doctor TCUE, que tiene por objetivo de promover la realización de tesis doctorales que den respuesta a una necesidad empresarial o con una clara aplicabilidad industrial, ha premiado a 12 doctores por su trabajos defendidos en la Universidad de Burgos a lo largo de los años 2014 y 2015.

Los proyectos “Biorrefinerías Mediterráneas. Nuevas Aplicaciones. BIORRED” y “Sistema de Alerta Temprana para la Detección Automática de Contaminantes y Predicción de Episodios Tóxicos en el Cultivo del Mejillón. MUSSEL” han sido aprobados en la convocatoria Retos -Colaboración 2015 del Ministerio de Economía y Competitividad por desarrollar conjuntamente con empresas productos tecnológicos comerciales.

Dos proyectos del ICCRAM exploran la sustitución industrial de materias primas críticas en condiciones extremas y la reducción de las emisiones de carbono.

Durante una jornada técnica en Cuenca se presentaron los resultados obtenidos y la planta demostrativa de Fotobioreactores de Captura de Gases de efecto Invernadero. Life+ INTEGRALCARBON ha organizado talleres divulgativos para más de 700 ecolares que también pueden solicitar los centros burgaleses.

Grupo Antolín - Vector ITC Group - TST Sistemas y CEEI acompañan a la Universidad de Burgos y Keyland en esta iniciativa.
Hasta el próximo 15 de enero está abierto el plazo para ser uno de los tres proyectos seleccionados

Investigadores del ITCL, la UBU y Anfaco colaboran con la empresa Dominium para crear unos biosensores que permitan anticiparse a la llegada de la marea roja y evitar la contaminación de las bateas de mejillón en las rías gallegas.

La app KoopKapp se alza con el primer premio de la V Startup Weekend de Burgos / 42 emprendedores han trabajado en la UBU en 7 ideas de las 15 que se presentaron el viernes

Esta distinción reconoce los grupos de investigación de cualquier universidad o centro de investigación de nuestra comunidad que cuentan con un mayor nivel calidad y de producción científica y que cumplen una serie de indicadores objetivos relativos a número e impacto de las publicaciones científicas que realicen sus miembros, proyectos de investigación llevados a cabo, recursos económicos que han sido capaces de captar.

Seis programas de la OTRI-OTC fomentan el emprendimiento universitario y los proyectos de transferencia y colaboración con la Empresa.